a5

En la segunda sesión plenaria de mayo de 2019, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), insertó 23 nuevas carreras y programas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Las mismas han pasado por el proceso de verificación de su efectiva implementación, y obteniendo el dictamen favorable para su inserción por parte del departamento académico del CONES, se procedió a la aprobación del consejo plenario.

La lista de las ofertas académicas mencionadas se comparte a continuación:

catastro B 1

Catastro B 2

Catastro B3

Catastro B 4

Catastro B 5

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

a10

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), luego de haber realizado la Inspección in situ de las filiales de Villarrica, Ybybuí, Coronel Oviedo y Villa Elisa, de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), resolvió en la sesión plenaria de la fecha, dar Inicio al Proceso de Clausura de las carreras de Ciencias de la Salud que eventualmente no cumplirían las condiciones indicadas en la Ley 4995/2013, Resolución CONES 166/2015 y el Acta N° 67/2000 del Consejo de Universidades.  Dicha medida se hace extensiva a las Carreras de Salud, de todas las filiales de la UTCD.

Del mismo modo, respecto a la Filial de Quiindy de la UTCD, el CONES dispuso también el inicio de proceso de clausura de la filial juntamente con todas las ofertas académicas de la misma.

De esta manera el CONES procede en el marco de los procesos de inspección e inicio de clausura, que están previstos por el  CONES como órgano rector de la Educación Superior del Paraguay, que garantiza la calidad y legalidad del sistema.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha acompañado en la jornada del martes 28 de mayo, dos importantes espacios de trabajo y reflexión sobre la Educación Superior y la transformación educativa.

Conferencia Internacional “Educación que transforma

El evento organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el apoyo de la Unión Europea y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), contó con importantes expositores internacionales como Gloria Vidal (Ecuador), Héctor Valdés (Cuba) y Ximena Concha Bañados (Chile). La lista de exponentes nacionales estuvo integrada a su vez por el Ministro de Educación, Don Eduardo Petta; y el viceministro de Educación Básica, Robert Cano.

Por parte del CONES acompañó el espacio la Dra. Inés Lopéz de Sugastti, Miembro Representante de Docentes del Sector Privado en el CONES.

El evento realizado en el Salón del Carmelitas Center, se desarrolló en el marco del programa de transformación educativa que lleva adelante el gobierno nacional a través del MEC.

61154329_2326664837655626_5935836564771831808_n

Conferencia Magistral dictada por el experto internacional Prof. Dr. Néstor Hugo Blanco

La Conferencia realizada en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, se trató de un espacio de reflexión sobre las “Condiciones para el planeamiento y la gobernanza en los sistemas de educación superior”. La conferencia fue impartida por el el Prof. Dr. Néstor Hugo Blanco, Secretario Ejecutivo de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina.

Por parte del CONES acompañaron el espacio la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General; la Lic. Ramona Guerrero, Jefa de Gestión Académica; y la Lic. Norma Vera, Encargada de la Unidad de Catastro del CONES.

Dicha actividad fue coordinada por la Comisión de Educación, Cultura y Culto, presidida por el legislador Antonio Buzarquis.

28 5 19 haidee

27 5 19 i27 5 19 c27 5 19 b

El CONES acompañó el lunes 27 de mayo, una reunión interinstitucional con la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), y la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM), realizada con el objetivo de unificar criterios que enmarquen la legalidad y calidad de la formación de profesionales médicos en nuestro país.

La Dra. Sanie Romero, Vicepresidenta del CONES; y la Dra. Haydée Giménez, Directora General, representaron al CONES en este encuentro al que también asistieron directivos y colaboradores técnicos de la ANEAES y la CONAREM.

Con esta primera reunión las instituciones acordaron avanzar en breve en los lineamientos que permitirán una mejor organización y funcionamiento de los procesos de formación de profesionales de la salud con calidad y legalidad.

24 5 19 e24 5 19 a24 5 19 d

El Comité Académico del Consejo Nacional de Educación Superior, trabajó esta mañana sobre revisión de reglamentaciones nacionales e internacionales vigentes en las que se enmarcan los aspectos de Internacionalización de la Educación Superior de nuestro país.

Formó parte de la jornada de trabajo la Dra. Inés López de Sugastti, Presidenta del Comité; la Dra. Gladys Brítez y la Dra. Carmen Wildberger, ambas miembros del comité; y la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General del CONES. Así como el equipo técnico académico del Viceministerio de Educación Superior – Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Otros datos:

  • Entre los objetivos propositivos que se encuentran en el Libro Blanco de la Educación Superior, se observan los relacionados a la cooperación internacional. Entre estos se pretende “emplear la internacionalización como estrategia competitiva para fortalecer capacidades y asegurar la sostenibilidad ante los cambios demográficos, sociales y económicos que afectan a escala global”. Además se prevé “establecer normas para docentes extranjeros; regulares mecanismos y criterios de validación de carreras no existentes en el país; y también fortalecer las áreas de cooperación internacional de las Instituciones de Educación Superior (IES)”, entre otros objetivos.
  • El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), cuenta con comités de trabajos integrados por los miembros del Consejo, cuyas funciones consisten en llevar a la acción, análisis, revisión y seguimiento las recomendaciones emanadas del Consejo Plenario sobre temas específicos.

a4

En el marco del programa “La transformación está en mí”, los colaboradores del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), desarrollaron esta mañana, una mesa redonda con el objetivo de reflexionar y propiciar el fortalecimiento de valores personales y sociales que promoverán una transformación social, y que beneficiarán además al sector de educación superior del Paraguay.

Los valores y aspectos revisados por los participantes, con la guía de la instructora del Team John Maxwell – Ursula Delgado, fueron los relacionados a las actitudes. Para los próximos encuentros se prevé el desarrollo de otros temas como: las competencias; las prioridades; la responsabilidad; el compromiso; el perdón; la iniciativa; la integridad; el trabajo duro; y el crecimiento personal.

El programa que está dirigido por el conferencista internacional John Maxwell, y por un equipo de más de 50 instructores llegados de todo el mundo, se encontrarán trabajando estos espacios de mesas redondas desde el 20 al 22 de mayo del cte. en escuelas, colegios, clubes y otros espacios. En los mismos participarán autoridades nacionales y autores de la comunidad educativa nacional.

El programa “La transformación está en mí”, cuanta con el apoyo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

a2a1a3