El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) inicio hoy lunes 24 de junio de 2019, la primera pasantía internacional realizada en el marco del Proyecto CONSENS, financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, del que forma parte juntamente con Instituciones de Educación Superior de América Latina y Europa.

 

El Proyecto que pretende crear consensos fundamentales, validados por los ministerios de educación y otros entes reguladores de los países participantes, desarrolló la agenda prevista para la fecha concretando las visitas de trabajo con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), sede Madrid, para posteriormente compartir espacio de intercambio de experiencias en la Universidad Complutense de Madrid.

La delegación paraguaya está integrada por la Abog. Sonia Dávalos, Secretaria General del CONES, como también por representantes de la Universidad Nacional de Asunción; la Universidad Iberoamericana; la Universidad Gran Asunción de Paraguay; y el Ministerio de Educación y Ciencias.

Las pasantías que se inauguraron en esta jornada, se extenderán hasta el mes de julio contemplando un gran trabajo de acercamiento e intercambio de experiencias entre las instituciones asociadas al proyecto que buscan facilitar la internacionalización de los posgrados en las Américas y una revisión de las prácticas educativas de las instituciones de educación superior latinoamericanas, que favorezca la formación de profesionales con las competencias que la región y el mundo hoy demandan.

WhatsApp Image 2019-06-24 at 12.50.13

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) inicio hoy lunes 24 de junio de 2019, la primera pasantía internacional realizada en el marco del Proyecto CONSENS, financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, del que forma parte juntamente con Instituciones de Educación Superior de América Latina y Europa.

El Proyecto que pretende crear consensos fundamentales, validados por los ministerios de educación y otros entes reguladores de los países participantes, desarrolló la agenda prevista para la fecha concretando las visitas de trabajo con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), sede Madrid, para posteriormente compartir espacio de intercambio de experiencias en la Universidad Complutense de Madrid.

La delegación paraguaya está integrada por la Abog. Sonia Dávalos, Secretaria General del CONES, como también por representantes de la Universidad Nacional de Asunción; la Universidad Iberoamericana; la Universidad Gran Asunción de Paraguay; y el Ministerio de Educación y Ciencias.

Las pasantías que se inauguraron en esta jornada, se extenderán hasta el mes de julio contemplando un gran trabajo de acercamiento e intercambio de experiencias entre las instituciones asociadas al proyecto que buscan facilitar la internacionalización de los posgrados en las Américas y una revisión de las prácticas educativas de las instituciones de educación superior latinoamericanas, que favorezca la formación de profesionales con las competencias que la región y el mundo hoy demandan.

Consens

20190624_101353

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), acompañó esta mañana la mesa de trabajo interinstitucional conformada  juntamente con el Ministerio de Salud y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES); y la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM).

En la jornada se avanzó en el debate y consideraciones de reglamentaciones referidas a alumnos recibidos médicos que ingresan al sistema nacional de residencias médicas. Del mismo modo se dialogó sobre aspectos de Habilitación de Carreras y Pogramas, de Acreditación y de Registro de Títulos Profesionales, procesos que llevan adelante el CONES, ANEAES y MEC respectivamente.

El CONES integró la mesa con la representación de la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta; el Mag. José Von Lucken, Miembro del CONES; y la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General.

El CONES observa así su visión de establecerse como institución pública referente sólidamente constituida y reconocida por su gestión, como órgano rector a nivel de la Educación Superior a nivel nacional e internacional.

14 6 19 d

En la ocasión de la sesión plenaria realizada el viernes 14 de junio de 2019, el CONES resolvió la inclusión de 21 ofertas educativas al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Las ofertas aprobadas han obtenido el dictamen favorable del  Área de Catastro del CONES, luego de haberse corroborado la efectiva implementación de las ofertas, según lo establecido en la Ley 4995. Se comparte la lista a continuación:

Catastro 1

Catastro 2

Catastro 3

Catastro 4

Catastro 5

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

18 6 19 b

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) realiza en la jornada de hoy martes 18 de junio de 2019, los comicios para elección de un Miembro Representante Suplente de Estudiantes de Universidades Privadas.

Las votaciones se llevan a cabo en el CONES desde las 08:00 a 12:00 horas, y se cuenta con una lista de elegibles y votantes de estudiantes de las siguientes universidades: Universidad Nordeste del Paraguay (UNDP); Universidad Americana; Universidad Autónoma de Asunción (UAA); Universidad del Pacífico (UP); Universidad del CONOSUR de las Américas (UCSA); Universidad Iberoamericana (UNIBE); Universidad Metropolitana; Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo (USAS); Universidad San Carlos; Universidad María Auxiliadora (UMAX); y de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA).

Integran la mesa receptora de votos la Mag. Zunilda Amarilla, Presidente; el Univ. Claudio Virgili, Miembro de Mesa; y el Econ. Gustavo Díaz, Miembro de Mesa, colaboradores del CONES.

De este modo cumpliéndose con todo el proceso legal y el Cronograma Electoral para la elección de un Representante Estudiantil Suplente de Universidades Privadas, el CONES lleva a cumplimiento lo establecido en la Ley 4995, por la cual se dispone su conformación.

La proclamación de los nuevos integrantes se estará realizando en el transcurso de los siguientes días hábiles.

Más datos:

Las autoridades e instituciones que conforman el CONES son las siguientes: El ministro de Educación y Ciencias, o su representante; El rector de la Universidad Nacional de Asunción; El rector de la Universidad Católica; Un rector representante de las universidades públicas; Un rector representante de las universidades privadas; Un miembro del Consejo Nacional de Educación y Cultura; Un Director General representante de los Institutos Superiores del sector público; Un Director General representante de los Institutos Superiores del sector privado; Un catedrático por las universidades públicas; Un catedrático por las universidades privadas; Un representante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Un representante estudiantil de las universidades públicas; y un representante estudiantil de las universidades privadas.

18 06 19 C

14 06 19 i

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), pone a conocimiento el listado de los 18 títulos extranjeros, que han sido reconocidos en la jornada hoy 14 de junio de 2019, en el marco de la sesión plenaria del CONES, presidida por el Ing. Hildegardo González.

A continuación el detalle de los títulos referidos:

reconocimineto 1

reconocimiento 2

reconocimiento 3

reconocimiento 4

reconocimiento 5

Los mismos han obtenido el dictamen favorable por parte de la Unidad de Reconocimiento del CONES, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

14 6 19 a

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) llevó a cabo la primera reunión del Consejo Plenario de junio de 2019. La misma fue presidida por el Ing. Hildegardo González, Presidente. En la ocasión se procedió a la aprobación de 10 habilitaciones de carreras y programas, y 1 habilitación de filial.

Se comparte la lista a continuación:

Academico filial

Academico 1

Academico 2

Academico 3

Todas las habilitaciones realizadas en la fecha, han obtenido el dictamen favorable de la asesoría académica, de infraestructura, de aspectos jurídicos y económicos, para su aprobación.

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.