El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), aprobó la nómina de 34 Títulos Extranjeros para reconocimiento, en la sesión del 27 de diciembre de 2019.
La nómina de los Títulos Extranjeros, fue presentada al pleno por la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General, luego de que los títulos mencionados hayan sido verificados y obtenido el dictamen favorable de la Unidad de Reconocimiento del CONES, a cargo de la Lic. María José Acosta.
El CONES que tiene a su cargo el proceso de reconocimiento de títulos de grado y postgrado del extranjero, para su validación en el territorio nacional, según lo establecido en la Ley N° 4995 de Educación Superior.
A continuación la lista:
Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC), con las representaciones de sus máximas autoridades, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, el viernes 27 de diciembre de 2019.
El acto de firma se llevó a cabo durante la Sesión Plenaria del CONES, por lo que fue acompañado por Miembros del Consejo y autoridades de la SEDERREC, en tanto el Presidente del CONES, Pbro. Dr. Narciso Velázquez y el Abog. Edgar Ruíz, Ministro de la Secretaría, firmaron el documento de acuerdo. Por parte de la Secretaría también presenciaron el acto el Sr. Juan Manuel Añazco Vera, Jefe de Gabinete; el Sr. Vicente Florentín, Dirección General de Relaciones Interinstitucionales; y la Sra. Jazmín Romero de la Dirección de Comunicación.
El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CONES y la SEDERREC, fue realizado con el objetivo de establecer una relación interinstitucional entre ambas instituciones, para la cooperación mutua en el ámbito de sus competencias, tendiente al desarrollo de programas y proyectos que apunten a ejecutar acciones conjuntas para afianzar las normativas y proponer estrategias de implementación de la Educación Superior orientadas a los connacionales repatriados al país.
Más datos:
El CONES
Creado por la Ley N° 4995/2013, es el órgano responsable de proponer y coordinar las políticas de Educación Superior, de acuerdo con los Planes de Desarrollo Nacional.
La SEDERREC
Dependiente de la Presidencia de la República y creada por la Ley N° 227/1993, modificada y ampliada por la Ley N° 3958/2009, como la encargada de la definición de políticas y estrategias en la materia, así como el apoyo y acompañamiento de los connacionales repatriados y su familia en el proceso de retorno y reinserción al país.
En la última sesión ordinaria del CONES realizada el viernes 27 de diciembre de 2019, presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, se concretaron las siguientes aprobaciones:
- 1 Habilitación de Filial.
- 1 Habilitación de Postgrado.
- 5 Habilitaciones o Actualizaciones de Carreras de Grado.
- 47 Inserciones al «Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, de carreras de grado y programas de postgrado».
De esta forma el Consejo Nacional de Educación Superior en cumplimiento de sus funciones, desarrolló 2 sesiones ordinarias mensuales durante el año 2019, duplicando la cantidad de reuniones establecidas en la Ley 4995 “de Educación Superior”, que contempla inicialmente 1 sesión plenaria por mes para el funcionamiento del Consejo.
A continuación se comparte el detalle de las aprobaciones:
Habilitaciones y Actualizaciones
Habilitación de Filial
Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, de carreras de grado y programas de postgrado
Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), realizó hoy viernes 12 de diciembre de 2019, la última Sesión Ordinaria correspondiente al año 2019. En la reunión presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente de la entidad, se concretaron importantes decisiones entre las que se destaca la conformación de las Comisiones de Trabajo del CONES.
El Consejo como órgano rector de la Educación Superior trabaja desde su composición con el apoyo técnico de las comisiones siguientes: Académica; de Administración y Finanzas; de Reglamentación y aspectos legales; de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales; de Alta Política Estratégica; de Intervención y Clausura de Instituciones de Educación Superior; de Transparencia y Anticorrupción. Las mismas se encuentran integradas por miembros del Consejo y Asesores de la entidad.
Las comisiones del CONES quedan conformadas de la siguiente forma:
1. Comisión académica
- Clarito Rojas
- Inés López de Sugastti
- Gladys Brítez
- José Von Lucken
- Carmen Wildberger
2. Comisión de administración y finanzas
- Roberto Elías Canese
- Zully Vera de Molinas
- Darío Zárate Arellano
- Carlos David Pereira
- Walter Schwarz
3. Comisión de reglamentación y aspectos legales
- Derlis Alfredo Noguera
- César Ruffinelli
- Alicia Montanía
- Andrea Celeste Sapper
- Juan Manuel Brunetti.
4. Comisión de asuntos de internacionales e interinstitucionales
- Dr. Miguel Torres Ñumbay
- Mariano Adolfo Pacher
- Ángel Monges
- Claudelina Marín Gibbons
- Gladys Brítez
5. Comisión de alta política estratégica
- Dr. Narciso Velázquez Ferreira
- Patricio Cáceres
- Representante CONACYT
- Clarito Rojas
- Roberto Elías
6. Comisión de intervención y clausura de instituciones de educación superior
- Derlis Alfredo Noguera
- José Von Lucken
- Zully Vera de Molinas
- Carmen Wilberger
- Ángel Monges
7. Comisión de Transparencia y Anticorrupción
- Patricio Cáceres
- Haydée Giménez de Peña
- José Cáceres Valiente
- Sonia Dávalos Caballero
- Claudelina Marín Gibbons
El Consejo Ejecutivo del CONES llevó a cabo la reunión preparatoria de la última Sesión Ordinaria del año 2019, en la tarde del jueves 26 de diciembre de 2019. La misma estuvo presidida por el Vicepresidente, Dr. Clarito Rojas; y acompañada por el Secretario, Abg. Derlis Noguera; la Directora General, Dra. Haydée Giménez de Peña; la Secretaria General, Abg. Sonia Dávalos; y el equipo de Asesores Jurídicos Externos, Dra. Alicia Montanía y Dr. César Rufinelli.
El Consejo Ejecutivo, es la instancia encargada de implementar las resoluciones emanadas del Consejo Plenario, y actúa como órgano de apoyo técnico, mediante la producción de estudios, análisis e información sobre la Educación Superior.
El CONES aprobó durante la Sesión Ordinaria del 13 de diciembre de 2019, la Habilitación de 12 Ofertas Académicas, como así también la inserción al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior” de 46 carreras y programas.
Las mismas han sido habilitadas luego de las verificaciones y dictámenes favorables correspondientes del área académica, de infraestructura, económica y jurídica para cada proyecto. Así mismo en el caso del Catastro de Ofertas Académicas, luego de la verificación de su efectiva implementación, por parte del Equipo de Catastro del CONES.
Seguidamente se observan ambas listas:
Habilitaciones
Inserción al Catastro del CONES
Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), participó hoy martes 18 de diciembre de 2019, de una audiencia en la Contraloría General de la República. El Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES, fue recibido junto con el equipo de asesores del CONES por el Dr. Camilo Benítez, Contralor General.
Este espacio se generó a pedido del CONES, con el objetivo de manifestar a la máxima autoridad contralora sobre la disponibilidad de las autoridades y colaboradores del CONES, de seguir acompañando y respondiendo a todos los pedidos de informes que pudieran suscitarse para el CONES, como cada año lo viene realizando desde el 2015.
Por parte de la Contraloría también acompañó el espacio la Dra. Gladys Fernández de Chenú, Directora General de Control Gubernamental, con quien se intercambiaron ideas de iniciativas para el fortalecimiento de las capacidades de los directivos del CONES, a fin de acompañar futuros procesos de la Contraloría.
El Abg. Derlis Noguera, Secretario del Consejo; el Abg. César Rufinelli, Asesor Jurídico Externo; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General; y la Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación, acompañaron al Presidente por parte del CONES.
El CONES con el objetivo de fortalecerse como entidad pública sólida y trasparente, sigue orientando sus esfuerzos para la concreción de un sistema de Educación Superior con calidad y legalidad.
Entrevista al Contralor General de la República, sobre resultado de la Audiencia con el CONES:
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=EPUlGy3pUm8[/embedyt]
Ultimas noticias
- El CONES integra Comisiones Especiales para fortalecer el trabajo institucional
- Sesión plenaria ordinaria del CONES
- Sesión del CONES: Bienvenida a Nuevos Representantes Estudiantiles y Presentación de Plan de Trabajo
- CONES Realiza Elecciones Estudiantiles para la Conformación de su Consejo
- Créditos y Movilidad: Eje de las Visitas del CONES a UNINORTE y UNIDA