7

En el marco de la sesión plenaria del CONES, el viernes 14 de setiembre de 2018, se llevó a cabo la aprobación de Reconocimientos de 6 Títulos Extranjeros, que han pasado la verificación de autenticidad con dictamen favorable, por parte de la Unidad de Reconocimiento del CONES.

De este modo el CONES realiza la aceptación de los títulos de Educación  Superior provenientes de otros Estados, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

A continuación el detalle de los títulos referidos:

Reconocimiento

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

147

En el marco de su misión el CONES realizó en la fecha de hoy la sesión plenaria del Consejo, en la que luego del análisis de los distintos dictámenes favorables realizados por las unidades académicas, jurídicas, económicas y de infraestructura del CONES, se resolvió la aprobación de habilitaciones para nuevas ofertas académicas de 3 instituciones de educación superior. Las mismas se comparten a continuación con el detalle de las carreras:

  1. La Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), en la que se habilitaron las carreras: Licenciatura en Gastronomía; Licenciatura en Hotelería; y Licenciatura en Turismo. Para la sede Central en Villarrica.
  2. La Universidad Iberoamericana, en la que se habilitó el Programa de Especialización en Didáctica Universitaria, sede Central Asunción.
  3. La Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción”, en la que se habilitó la Carrera de Economía para la sede de Guairá.

De este modo el CONES lleva adelante su función de órgano rector de la Educación Superior en Paraguay, a fin de proponer y coordinar políticas que garanticen esta educación de calidad para todos los habitantes del país.

Observación: Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

3

El Consejo Nacional  de Educación Superior (CONES), en la sesión plenaria de la fecha presidida por el Presidente Ing. Hildegardo González Irala, insertó al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, 81 ofertas académicas.

Las carreras y programas agregados al “Catastro” corresponden a 6 instituciones de educación superior entre las que se encuentran: La Universidad Nacional de Asunción (UNA); la Universidad Metropolitana de Asunción (UMA); la Universidad del Norte (UNINORTE); la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UCA); la Universidad San Lorenzo (UNISAL); y la Universidad Central del Paraguay (UCP).

Estas 81 nuevas carreras ingresadas al Registro Nacional de Ofertas Académicas, han recibido el dictamen favorable por parte de la instancia académica, jurídica, económica y de infraestructura del CONES, luego de haberse corroborado la efectiva implementación de las mismas.

A continuación se comparte el listado de las ofertas académicas mencionadas:

Catastro 1

Catastro 2

Catastro 3

Catastro 4

Catastro 5

Catastro 6

Catastro 7

Catastro 8

Catastro 9

Catastro 10

Catastro 11

Catastro 13

Catastro 14

Catastro 15

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

e

El CONES desarrolló en la jornada de hoy un Taller de Elaboración de Proyectos Académicos para Decanos de Facultades, Profesionales Académicos y Docentes en la Universidad Nacional de Itapúa.

El Taller realizado a solicitud de académicos de la universidad, fue dirigido por la Dra. Haydée Giménez, Directora General del CONES. En el espacio se detallaron las distintas normativas referidas a los aspectos académicos, jurídicos, económicos y de infraestructura que contemplan los proyectos educativos.

El CONES en el marco de sus 5 Años de creación,  lleva adelante su misión de garantizar la Calidad de la Educación Superior en Paraguay.

acb

conferencia en unida

El CONES, que se encuentra acompañando espacios de fortalecimiento de la Educación Superior y la Investigación, acompañó hoy viernes 7 de agosto de 2018, el I Congreso Internacional de Investigación Científica y Avances Tecnológicos “Promoviendo la Investigación en la Educación Superior”, organizado por la Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA).

En el Congreso desarrollado con el objetivo de difundir avances tecnológicos de las áreas de Salud, Ciencias Sociales y Tecnología, la Vicepresidenta del CONES Dra. Sanie Romero de Velázquez, esta noche participó como panelista, desarrollando el tema “Educación Superior e Investigación”.

De este modo el CONES sigue acompañando los espacios promovidos por Instituciones de Educación Superior.

 

WhatsApp Image 2018-09-06 at 20.12.01WhatsApp Image 2018-09-06 at 20.11.51WhatsApp Image 2018-09-06 at 20.11.56

En el marco de los 5 Años del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se llevó a cabo la presentación del Libro Blanco de Educación Superior en la Universidad Nacional de Canindeyú, en la tarde del jueves 6 de setiembre de 2018.

El acto acompañado por el Presidente del CONES Ing. Hildegardo González; y la Vicepresidenta, Dra. Sanie Romero de Velázquez, fue realizado con la participación de Rectores de Universidades, Directores de Institutos Superiores, docentes, alumnos y público en general.

De esta manera el CONES en el marco de sus 5 años estará acompañando espacios de difusión de logros y avances en el ámbito de la Educación Superior  en Paraguay, a partir de su creación.

5

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) acompañó el IV Congreso Regional de Ciencias y Tecnología organizado por la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), en la ciudad de Encarnación.

El encuentro realizado con el objetivo de reflexionar sobre el impacto de los avances científicos y tecnológicos en la sociedad, contó con un espacio de Conferencia Magistral en el que la Directora General del CONES, Dra. Haydée Giménez de Peña, desarrolló el tema «Perspectivas de la Ciencia y Tecnología en la Educación Superior».

Ante la presencia de más de 300 participantes entre los que asistieron alumnos de distintas universidades de Itapúa, directores, docentes y público en general también se difundieron avances de investigaciones científicas de las áreas de Alimentos; Ambiental; Informática; y Electrónica.

Al término del encuentro los directivos de la universidad hicieron entrega de un certificado de reconocimiento a la Directora General, por el gran aporte realizado al Congreso en representación del CONES.

123

 

152

En la jornada de hoy viernes 31 de agosto de 2018, el Consejo del CONES llevó a cabo su Sesión Plenaria, ofreciendo la bienvenida al nuevo representante del MEC ante el Consejo, el Viceministro de Educación Superior, Dr. Robert Cano.

En la reunión presidida por el Ing. Hildegardo González, Presidente del CONES, se resolvieron además la aprobación de habilitación e incorporación al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, de varias ofertas académicas.

32 Carreras incorporadas al Registro de Ofertas Académicas

Luego de haberse corroborado su efectiva implementación y habiendo recibido el dictamen favorable de parte de la instancia académica del CONES, el Consejo resolvió la incorporación de 32 carreras al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”. Las instituciones beneficiadas con esta medida son la Universidad Nacional de Asunción; y la Universidad  Tecnológica Intercontinental.

A continuación el detalle de carreras y programas:

Catastro 1

Catastro 2

Catastro 3

Catastro 4

Catastro 5

Catastro 6

Catastro 7

Habilitación de programa de postgrado

Por otra parte se informa que el Programa de Especialización en Aprendizajes Basados en Redes y Liderazgo Pedagógico, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), obtuvo la habilitación provisoria, luego de verificarse el dictamen jurídico favorable.

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

9

En el marco de la sesión de la fecha el CONES aprobó el Reconocimiento de 25 Títulos del Extranjero, que han pasado por el proceso de verificación, con dictamen favorable, por parte de la Unidad de Reconocimiento de Títulos del Extranjero del CONES.

De esta manera el CONES certifica la autenticidad y legalidad de los títulos de grado y postgrado emitidos por instituciones de Educación Superior del extranjero, y realiza la aceptación de estos títulos de Educación  Superior provenientes de otros Estados, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

A continuación el detalle de los títulos reconocidos en la fecha:

Reconocimiento 1

Reconocimiento 2

Reconocimiento 3

Reconocimiento 4

Reconocimiento 5

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.