WhatsApp Image 2018-11-01 at 10.54.23

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha acompañado esta jornada el Primer Congreso Multidisciplinar “Un encuentro de saberes y prácticas”, realizado en el Campus Guairá de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

El CONES, con la representación de la Dra. Haydée Giménez de Peña -Directora General, acompañó la mesa de expositores que ofrecieron un panorama del estado actual de la Educación Superior en el Paraguay, resaltando los logros en el marco de los 5 años del CONES, conmemorado este mes de noviembre de 2018.

El Primer Congreso que se desarrolla el  1 y 2 de noviembre, en el Salón Auditorio Edificio Sagrado Corazón de Jesús, ofrecerá espacios de discusión y debate entre médicos, bioquímicos, contadores, administradores, empresarios, docentes, autoridades y público en general, resultando de gran interés educativo para toda la región, motivo por el cual también fue declarado de interés institucional por el CONES.

WhatsApp Image 2018-11-01 at 11.23.47WhatsApp Image 2018-11-01 at 10.54.26WhatsApp Image 2018-11-01 at 10.54.25

apup noviembre 2017

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) acompañó ayer 31 de octubre, el VIII Foro de la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (APUP), denominado “Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior”.

En la ocasión se desarrollaron varias mesas de trabajo sobre la temática del Foro, siendo acompañada por el CONES la mesa referida a Habilitación de Ofertas Académicas. En el espacio se observó un claro apoyo a la gestión realizada por el CONES, por parte de Rectores y Directivos de Instituciones de Educación Superior.

Representaron al CONES,  la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta; la Dra. Haydée Giménez, Directora General; y la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General del CONES.

Fotografía: Archivo CONES

WhatsApp Image 2018-10-31 at 10.24.52

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), formó parte esta mañana de una reunión interinstitucional realizada juntamente con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS); el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

En la misma las instituciones manifestaron la necesidad de trabajar aunadamente para el fortalecimiento de los procesos relacionados al área de la salud, y que son llevados adelante por cada institución.

En este primer acercamiento se acordó también la creación de comités específicos a través de los cuales se trabajará sobre los requisitos de reconocimiento y homologación de títulos extranjeros; de registro de títulos; y de control de la calidad de las ofertas académicas, todas estas relacionadas al área de salud.

Por parte del CONES participaron la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Vicepresidenta; la Dra. Haydée Giménez, Directora General; y la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General del CONES.

9

El  CONES realizó en la fecha de hoy la sesión plenaria del Consejo, en la que luego del análisis de los distintos dictámenes favorables realizados por las unidades académicas, jurídicas, económicas y de infraestructura del CONES, se resolvió la aprobación de habilitaciones para nuevas ofertas académicas y una filial, de 8 instituciones de educación superior. Las mismas se comparten a continuación con el detalle de las carreras:

aprobacion 1

aprobacion 2

aprobación 3

Habilitación de Filial:

aprobacion 4

Observación: Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

9

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en la jornada de hoy llevó a cabo la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre, bajo la presidencia del Ing. Hildegardo González Irala.

En la ocasión el Consejo resolvió la inclusión de 22 carreras de grado y postgrado, al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”. Las mismas han obtenido el dictamen favorable para la inclusión respectiva.

De este modo por decisión del Consejo, y habiéndose comprobado su efectiva implementación, se insertan al registro las siguientes 22 carreras y programas:

catastro 1

catastro 2

catastro 3

Catastro 4

catastro 5

Catastro 6

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

789

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), luego de la verificación del Informe solicitado a la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), sobre denuncias de supuestas irregularidades en las filiales de Villarrica, Coronel Oviedo, Ybycuí y Villa Elisa, ha dispuesto la Inspección de las filiales citadas.

La decisión resuelta en la fecha, fue tomada por mayoría de votos en el marco de la sesión plenaria. Acompañará el proceso de Inspección el Prof. Msc. Jorge Cabañas Acevedo.

2310

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en la sesión plenaria de la fecha, resolvió llevar adelante el Inicio de Proceso de Clausura para las filiales de Ybycuí y Carapeguá de la Universidad Privada del Guairá (UPG).

La decisión tomada por unanimidad, fue adoptada en base a lo reflejado en las verificaciones in situ y documentales, llevada a cabo por la Comisión de Seguimiento del Plan de Mejoras y la Inspección dispuesta el pasado 27 de setiembre del cte., en sesión plenaria.

1

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), aprobó en esta jornada el reconocimiento de 47 títulos extranjeros, de los cuáles 29 se tratan de Carreras de Grado, y 18 Programas de Postgrado. Los mismos han obtenido el dictamen favorable por parte de la Unidad de Reconocimiento del CONES, que se encuentra a cargo de la Lic. María José Acosta y la Abg. Rosa Trinidad.

De este modo el CONES realiza la aceptación de los títulos de Educación  Superior provenientes de otros Estados, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

A continuación el detalle de los títulos referidos:

reconocimiento 1

reconocimiento 2

reconocimiento 3

reconocimiento 4

reconocimiento 5

reconocimiento 6

reconocimiento 7

reconocimiento 8

reconocimiento 9

reconocimiento 10

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.