cones en valparaiso chile 7 5 2018

En la misma línea de lo definido por la Declaración Pre CRES Paraguay 2018, el CONES se encuentra acompañando el LXXIII Consejo de Rectores pertenecientes a la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) llevada a cabo en Valparaíso – Chile, los días 7 y 8 de mayo del cte. En el encuentro se pretende sancionar el documento que reivindica la educación superior como un bien público y social.

El Consejo de Rectores de la AUGM, acompañado en esta ocasión por el Prof. Ing. Hildegardo González Presidente del CONES, estará emitiendo postura en relación al debate mundial sobre la definición de la Educación Superior como bien público o como bien comercial, a favor de la educación superior como un bien público, social y como obligación que cada Estado tiene con sus ciudadanos.

Del mismo modo se llevará a cabo la XVI Reunión Plenaria del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), los días 9 y 10 de mayo en Valparaíso, con el fin de debatir sobre los “Avances y perspectivas en la preparación de la CRES 2018: una mirada hacia la Conferencia Mundial de la Educación Superior”, entre otros temas. Este encuentro también estará acompañado por el Presidente del CONES, a fin de presentar la postura nacional.

De este modo el Paraguay acompaña activamente en la construcción de propuestas nacionales y regionales a ser presentadas en la Tercera Conferencia Regional de Educación Superior (CRES), que será realizada en junio próximo en la ciudad de Córdoba, Argentina.

A continuación compartimos el detalle por país, de las 35 universidades miembros de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) integrada también por Paraguay.

Argentina
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)
Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)
Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA)
Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Universidad Nacional del Sur (UNS)
Universidad Nacional de San Luis (UNSL)
Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
Bolivia
Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)
Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (UMRPSFXCH)
Brasil
Universidade Federal de Goiás (UFG)
Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
Universidade Federal do Paraná (UFPR)
Universidade Federal do Rio Grande (FURG)
Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
Universidade Federal de São Carlos (UFSCar)
Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
Universidade Estadual Paulista (UNESP)
Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
Universidade de São Paulo (USP)
Chile
Universidad de Chile (UChile)
Universidad de Playa Ancha (UPLA)
Universidad de Santiago de Chile (USACH)
Universidad de Valparaíso (UV)
Paraguay
Universidad Nacional de Asunción (UNA)
Universidad Nacional del Este (UNE)
Universidad Nacional de Itapúa (UNI)
Uruguay
Universidad de la República (UDELAR)

foto_notificacion_interamericana

En el marco de la inspección a ser realizada por el CONES al Instituto Superior Interamericano en la tarde de hoy se hizo entrega de la notificación en la cual se el Consejo Ejecutivo del CONES encomienda el proceso de inspección del Instituto Superior Interamericano de Ciencias Sociales, debido a las posibles irregularidades dadas en la institución educativa.

El Propietario y Secretario General del Instituto, Sr. Ismael Fenner, recibió el documento del Secretario General del CONES Abog. Derlis Noguera, de este modo se da por iniciado el proceso de inspección. La inspección será realizada por el CONES a través de un equipo integrado por profesionales académicos y jurídicos que deberán elevar un informe sobre el caso al Consejo.

4 de mayo de 2018, 15:00 horas.

2

421

El Consejo Nacional de Educación Superior fue sede esta mañana de una reunión convocada para referentes académicos de todo el país, a fin de iniciar los trabajos para la construcción de un documento orientador para sistemas de créditos académicos.

La reunión fue presidida por el Comité Académico del CONES, representado en la ocasión por las Consejeras Dra. Inés López de Sugastti, Dra. Gladys Brítez, y el Mag. Manuel Brunetti, también miembro del CONES.

Como parte del equipo técnico de la entidad acompañó  la Directora General Dra. Haydée Giménez; la Directora Académica Dra. Zunilda Amarilla; la Lic. Ramona Guerrero, Jefa de Departamento de Gestión Académica del CONES; y la Lic. Norma Vera, Encargada de la Unidad de Catastro del CONES.

De este modo el CONES sigue adelante en la prosecución de su misión cuyo fin es proponer y coordinar políticas que garanticen una Educación Superior de calidad para todos los habitantes del país, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, con miras al bien común.

351

4120180502_090004

En la mañana de hoy martes 2 de mayo, se llevó a cabo un Taller de Capacitación para colaboradores del CONES.

El Equipo Jurídico juntamente con el Equipo Académico, acompañaron el espacio para colaboradores del CONES buscando fortalecer la gestión de ambas áreas, analizando los aspectos legales concernientes a los distintos procesos de la institución.

De este modo el CONES sigue adelante en la prosecución de su misión cuyo fin es proponer y coordinar políticas que garanticen una Educación Superior de calidad para todos los habitantes del país, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, con miras al bien común.

foto 1

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) durante la sesión de hoy 27 de abril de 2018 procedió al reconocimiento  de 17 títulos extranjeros presentados en el CONES para el efecto.

Se comparte la lista a continuación:

reconocimineto

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

foto 4

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES),  en la sesión de hoy 27 de abril de 2018, ha aprobado 6 ofertas educativas de grado, 3 de postgrado y 1 de pregrado para 6 instituciones de educación superior. Así mismo se realizó la aprobación de ampliación de infraestructura.

Las instituciones y carreras con dictámenes favorables en los aspectos académicos, de infraestructura, jurídicos y económicos son las siguientes:

Hab 1

hab 2

hab 3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles

foto 4foto 5foto 3

En la mañana de hoy 27 de abril de 2018, se llevó a cabo la sesión plenaria del CONES bajo la Presidencia del Ing. Hildegardo González. Entre los puntos del Orden del día se encontró la aprobación del informe general de proyectos de grado y postgrado implementados, para su incorporación respectiva al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

A continuación se detallan las carreras e instituciones que han obtenido el dictamen favorable para su incorporación al Catastro:

12

3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.