134

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), habilitó 15 nuevas ofertas académicas en la sesión del Consejo correspondiente al 29 de junio de 2018, bajo la presidencia del Ing. Hildegardo González Irala.

En la misma se presentaron los Informes Técnicos con dictamen favorable para habilitación de nuevas carreras de grado y posgrado, además de habilitación de una nueva sede del Instituto de Odontología Avanzada.

Compartimos los detalles de las aprobaciones:

  1. Universidad Nacional de Itapúa: 2 carreras de grado.
  2. Universidad Iberoamericana: 1 programa de Postgrado.
  3. Instituto Superior de Educación Ignacio A. Pane: 1 carrera de grado.
  4. Universidad Autónoma de Encarnación: 2 carreras de grado.
  5. Instituto de Odontología Avanzada: Habilitación de la Sede Asunción y 6 programas de postgrado.
  6. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO/Paraguay): 2 programas de postgrado.

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

6

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha incorporado 15 carreras de grado y postgrado al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”, correspondientes a la Universidad del Norte (UNINORTE) y a la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Las mismas han obtenido el dictamen favorable para su incorporación en el Catastro Nacional, en el marco de la sesión del Consejo del 29 de junio de 2018, luego de haberse observado su efectiva implementación.

Se presenta la lista a continuación:

CATASTRO 1

CATASTRO 2

CATASTRO 3

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

4

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha reconocido 17 títulos provenientes del extranjero, en el marco de la sesión del 29 de junio de 2018, presidida por el Presidente Ing. Hildegardo González.

Estos reconocimientos realizados por el CONES, consisten en la certificación  de la autenticidad y legalidad de los títulos de grado y postgrado emitidos por instituciones de Educación Superior del extranjero, y en la aceptación de estos títulos de Educación  Superior provenientes de otros Estado, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

A continuación el detalle de los títulos reconocidos:

reconocimiento 1

reconocimiento 2Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones del 29 de junio del cte. estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

WhatsApp Image 2018-06-19 at 15.34.01 (1)20180619_15084220180619_160120

En la sesión del CONES realizada el 19 de junio de 2018, presidida por el Presidente Ing. Hildegardo González, se ha aprobado el registro de 30 carreras de grado y postgrado al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”.

Las carreras incorporadas al Catastro corresponden a la Universidad María Serrana; a la Universidad del Norte (UNINORTE); a la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA); y a la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP). Las mismas han obtenido el dictamen favorable para su incorporación en el Catastro Nacional, luego de haberse observado su efectiva implementación.

Se presenta la lista a continuación:

catastro gral 19 06 2018

catastro gral 19 06 2018 2

catastro upap 3Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

20180620_10555720180620_09485720180620_091853

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) acompañó esta mañana la Audiencia Pública «Hacia una reforma educativa» convocada por la Comisión de Cultura, Educación, Culto y Deportes» de la Cámara de Senadores, y presidida por la Senadora Esperanza Martínez, el Senador Miguel Ángel López Perito y la Senadora Blanca Ovelar, miembros de  dicha comisión.

El encuentro contó con la presencia del Presidente del CONES Ing. Hildegardo González; del Ministro de Educación y Ciencias, Dr. Raúl Aguilera; del Dr. Ricardo Nicolás Zarate, Viceministro de Educación Superior del MEC; la Dra. Haydée Giménez, Directora General del CONES; el Secretario General, Abog. Derlis Nogera; y representantes de instituciones de educación primaria, secundaria, de Educación Superior; y estudiantes.

En la Audiencia Pública «Hacia una reforma educativa», el Dr. Raúl Aguilera – Ministro del MEC, desarrolló el tema «Evolución de la Reforma Educativa»;  la Lic. Blanca Avalos de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), presentó información sobre la “Reforma Educativa en el Paraguay”, y el Lic. Gabriel Espínola, de la misma organización, expuso sobre “Política Pública Educativa Alternativa”. Del mismo modo el Dr. Oscar Charotti, Director Ejecutivo de Juntos por la Educación, disertó sobre las “Herramientas para los procesos de transición”. Por último el Lic. Milquiades Alonso presentó el tema “Hacia un proceso participativo en la definición de políticas educativas”, para luego dar lugar a las preguntas, sugerencias y propuestas de los participantes.

En la ocasión se pudo observar el alto interés de los distintos sectores de la educación por formar parte de manera activa del diseño de la Reforma de la Educación del Paraguay, partiendo de las bases del sistema y considerando los aspectos políticos, culturales, financieros, sociales y territoriales del país.

De este modo el CONES acompaña espacios que permiten avanzar hacia el fortalecimiento del sistema educativo del Paraguay.

20180620_09035220180620_08121820180620_101844