2El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), acompañó esta mañana el Acto de Posesión de cargos de Viceministros de Educación y Ciencias (MEC), con la representación del Pbro. Dr. Narciso Velázquez, Secretario Ejecutivo del Consejo.

En el acto presidido por el Ministro de Educación Don Eduardo Petta San Martín, se dio lectura a las resoluciones por las que son designados: el Dr. Robert Cano, como Viceministro de Educación Superior; y la Mag. Nancy Ovelar, como Viceministra de Educación Básica.

El evento oficial fue realizado en la Escuela Básica N° 17 República del Perú, y también contó con la presencia de otros miembros del Consejo como: la Dra. Inés López de Sugastti; la Dra. Kitty Gaona;  la Dra. Carmen Wildberger; Dra. Claudelina Marín; el Mag. José Von Lucken; y el Ing. Luis Lima, Ministro del CONACYT. Por parte del equipo técnico del CONES acompañó la Directora General, Dra. Haydée Giménez; la Directora Académica, Dra. Zunilda Amarilla; la Lic. Norma Vera, Encargada de la Unidad de Catastro del CONES; y la Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación.

En el momento de la entrega de resoluciones de designación, los Viceministros destacaron la gran tarea que tienen por delante y agradecieron la confianza puesta en sus personas, para llevar adelante este servicio a la patria. Por su parte, el Ministro Don Eduardo Petta, destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre padres, maestros y alumnos, para vencer los desafíos que implicará la conquista de una educación pública de calidad en todos los niveles.

El momento artístico fue protagonizado por los alumnos y alumnas de la Escuela Básica N° 17 República del Perú, dirigidos por un docente del área musical. Del mismo modo acompañaron los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigidos por el Maestro Juan Carlos Dos Santos. Este espacio concluyó con la entonación de “Viva el Bravo Paraguay” por parte de la Viceministra Doña Nancy Ovelar.

135

2

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en la jornada de ayer llevó a cabo la segunda sesión plenaria correspondiente al mes de agosto, bajo la presidencia del Ing. Hildegardo González Irala.

En la ocasión el Consejo además de analizar y expedirse sobre informes correspondientes a los procesos jurídicos, económicos  y académicos, resolvió la inclusión de 47 carreras de grado y postgrado, al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”. Las mismas han obtenido el dictamen favorable para la inclusión respectiva.

De este modo por decisión del Consejo, y habiéndose comprobado su efectiva implementación, se insertan al registro las siguientes 47 carreras y programas:

Catastro 1

Catastro 2

Catastro 3

Catastro 4

Catastro 5

Catastro 6

Catastro 7

Catastro 8

Catastro 9

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

20180813_144645

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) ha aprobado en la fecha de hoy 13/08/2018, nuevos títulos del extranjeros que han pasado por el proceso de Reconocimiento del CONES.

Estos reconocimientos realizados por el CONES, consisten en la certificación  de la autenticidad y legalidad de los títulos de grado y postgrado emitidos por instituciones de Educación Superior del extranjero, y en la aceptación de estos títulos de Educación  Superior provenientes de otros Estado, de acuerdo a lo establecido por la Resolución CONES  N° 211/2018 del 13 de abril de 2018.

A continuación el detalle de los títulos reconocidos:

Reconocimiento de titulos del extranjero

Las resoluciones correspondientes a las aprobaciones de la fecha estarán disponibles a partir de los siguientes 15 días hábiles.

 

320180813_1447376

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), lleva adelante en esta jornada su sesión plenaria, en la que se estarán analizando los informes de las distintas instancias del CONES, a fin de proceder a la Habilitación y Actualización de ofertas académicas.

En la misma reunión, presidida por el Ing. Hildegardo González – Presidente del CONES, se prevé la incorporación de carreras al Registro Nacional de de Ofertas Académicas, al igual que el Reconocimiento de Títulos del Extranjero.

1220180813_092851

El Comité Académico del CONES, continuando con los trabajos de preparación de un modelo de Sistematización de Créditos Académicos para el Paraguay, viene llevando a cabo una serie de reuniones, con el objetivo de construir un documento guía que permita a nuestro país contar con un sistema de créditos académicos.

Éste trabajo lo desarrolla dicho comité, a pedido del Consejo del CONES. Esta instancia está conformada por los siguientes miembros del CONES: Dra. Inés López de Sugastti, Presidenta de la Comisión; Dra. Kitty Gaona; Dra. Gladys Brítez; Dra. Carmen Wildberger; el Mag. José Von Lucken; el Mag. Juan Manuel Brunetti; y los Representantes del Viceministerio de Educación Superior del MEC.

1

Esta mañana, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), fue sede de la reunión de trabajo que llevaron adelante Consejeros y profesionales académicos, representantes del CONES; de  la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES); y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

En la ocasión, a fin de avanzar en la construcción de una Guía de Elaboración de Proyectos Educativos, se conformaron equipos de trabajos que tendrán a su cargo el análisis de los distintos aspectos que involucran a los proyectos, vistos desde los procesos manejados por cada entidad.

Entre los profesionales asistentes en la fecha y que tienen a su cargo esta misión se encuentran los miembros del Consejo, Dra. Kitty Gaona y Mag. José Von Lucken; igualmente representando al CONES acompañó la Dra. Haydée Giménez de Peña, la Lic. Norma Vera, la Lic. Ramona Guerrero y la Econ. María Daniela Marecos. Por parte de la ANEAES participaron el Dr. Domingo Pedrozo, la Mag. Zulma Mariuci y el Ing. Oscar Parra. En representación del CONACYT acompañó la Lic. María Paz Bareiro y la Prof. Mag. Margarita Sanabria.

Como producto de esta construcción participativa, se pretende contar con un documento que sirva de guía al momento de considerar la aprobación de proyectos educativos del ámbito de la Educación Superior.

2320180809_100839

38421316_1137160589755254_497392745141239808_n

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en cumplimiento de su misión consistente en proponer y coordinar políticas que garanticen una Educación Superior de calidad para todos los habitantes del país, ha acompañado espacios de fortalecimiento interinstitucional con Institutos de Educación Superior y con el Ejército Paraguayo.

38289155_1136160313188615_6985300536375377920_n

Con dicho fin se ha acompañado el Acto Celebrado por el 89 ° Aniversario de Creación de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército (ECEME), realizado en el Comando del Ejército el pasado 2 de agosto de 2018, en el que también participaron autoridades nacionales, civiles y militares, al igual que representantes militares extranjeros.

38057388_1137287176409262_2981768637087481856_n

Del mismo modo el CONES acompañó la conmemoración del Día del Ejercito Paraguayo, celebrado el 03 de agosto del 2018. El acto fue presidido por el Presidente de la República Don Horacio Cartes, en el Campo de Formación “Héroes del Chaco” del Comando.

Ambos espacios fueron acompañados por el CONES, con la representación de la Dra. Zunilda Amarilla, Directora Académica de la institución.

Fotos: Comando del Ejército – Departamento de Comunicación Social.

sesquicentenario 2

El CONES como integrante de la Comisión de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, sigue acompañando las acciones enmarcadas dentro de una política que pretende revalorar y conmemorar la contienda de la Guerra contra la Triple Alianza, en el año del 150 aniversario de la guerra.

Para ello el CONES participa de las reuniones realizadas de forma periódica por dicha ocasión, a través de su representante la Dra. Zunilda Amarilla, Directora Académica del CONES. La reunión más reciente fue llevada a cabo el viernes 3 de agosto de 2018, en la Casa Bicentenario Augusto Roa Bastos.

Esta iniciática está liderada por la Secretaría Nacional de Cultura, cuyo Ministro Don Fernando Griffith, acompaña en calidad de director ejecutivo de la Comisión. Ésta tiene como objetivo realizar acciones que expresen una política nacional de conmemoración de la Epopeya Nacional y comprensión histórica de la “Guerra de 1870”.

Fotografía: Secretaría Nacional de Cultura

20171117_105525

El Presidente del CONES, Ing. Hildegardo González,  esta mañana accedió a una entrevista para Radio Uno, en el programa “La mañana de uno”, conducido por Benito Fleitas y Jorge Torres, respecto a informaciones publicadas recientemente por varios medios, en torno a la creación de la Universidad Taiwán – Paraguay.

Respecto al tema el Presidente del CONES inició explicando “El CONES es el órgano contralor de la Educación Superior y está integrado, como primer miembro, por el Ministro de Educación;  los Rectores de la Universidad Nacional de Asunción y Universidad Católica, que son miembros natos; un representante de rectores de universidades públicas y un representante de universidades privadas; representantes docentes de universidades públicas y de universidades privadas; representantes del CONACYT; representantes de Institutos Superiores Públicos y Privados;  y representantes de Estudiantes de universidades públicas y universidades privadas. De este se conforma este órgano de Gobierno de la Educación Superior”.

Sobre la creación de la Universidad Taiwán – Paraguay, expuso  “La Universidad de Taiwan es una universidad que fue creada por Ley, no hay ningún problema en cuanto a legislación, ambas cámaras la crearon,  se hizo lógicamente con mucha celeridad porque es un proyecto del Gobierno, es un proyecto del Estado Paraguayo, una universidad paraguaya denominada Universidad de Taiwán – Paraguay”.

Respecto a la consulta sobre habilitación de las carreras, el Presidente refirió “La Ley lo que dice es que para habilitar las carreras estas deben presentar todas sus documentaciones al CONES y cumplir todas las exigencias que la Ley establece para cualquier universidad sea esta pública o privada… Entonces el CONES lo que ha resuelto en pleno es remitir una nota pidiendo la presentación  de los documentos necesarios, en lo que respecta a infraestructura, plantel docente, los programas académicos, el sustento financiero para que esto pueda sostenerse en el tiempo, lo cual en este caso implica un compromiso del Estado”.

Respecto a posibles reclamos hechos por el CONES, el Presidente explicó “El CONES no ha reclamado en ningún momento, ningún tipo de competencia para nadie, ni para las públicas ni para las privadas, nadie ni conversó sobre este tema. Por eso me extraña, la publicación del día de ayer, no existe en absoluto ninguna colisión entre los interés… jamás el CONES va a tomar una decisión por intereses creados por universidades privadas ni de públicas, puesto que al ser una universidad pública no amenaza a nadie. En las universidades públicas se ofrecen carreras de Ingenierías, casi todas las universidades públicas, en sus respectivas regiones, y en Asunción la principal, que es la que tiene mayor cantidad de alumnos y egresados que es la UNA”.

Respecto al proceso que tiene que iniciar la Universidad de Taiwán para la habilitación, el Presidente del CONES respondió “Todavía no se ha dado ningún paso al respecto, no han presentado absolutamente nada, entonces el CONES lo que hizo fue remitir una nota solicitando que presenten las documentaciones necesarias lo cual deben hacer”.

Respecto a un posible foco de discusión, el Ing. Hildegardo González mencionó “La discusión sí se genera porque ellos ofertan ya las carreras y mucha gente dejó sus aulas, ellos deben acelerar el proceso y presentar el proyecto, su plantel docente, de infraestructura en donde va a funcionar, y el CONES con una espíritu colaborativo irá trabajando y acelerando, no existe ningún inconveniente muy por el contrario, por eso me extraña las declaraciones publicadas en los diarios de ayer y hoy otra vez. El CONES sí va a pedir las documentaciones, como se les pide a las privadas y a las públicas ni más ni menos… y eso se soluciona con la respuesta de la nota. La parte objetable es que ellos están haciendo la oferta de carreras”.

Por otra parte el Presidente explicó el porqué fue remitida la nota al titular del Ministerio de Industria y Comercio Don Gustavo Leite, explicando “El CONES remitió la nota al Ministro de Industria y Comercio porque es el representante del proyecto, en vista a que aun no existe ninguna figura, no existe un Rector no existe nada, porque para la Ley la figura legal es el Rector… El CONES no tenía nada, y llegaban las consultas, preguntando si era un proyecto que saldría o no, entonces el CONES pide la documentación. Desde el CONES hay un espíritu colaborativo, y  se observan las bondades de este programa de gobierno, no obstante hay que ajustarse a la Ley”.

Refiriéndose a la necesidad de garantizar el acceso a la Educación Superior de los jóvenes paraguayos, misión del CONES según Ley N° 4995, el Presidente también dijo “Son 1400 jóvenes que postularon para el ingreso, de esos quedaron 400, y de esos van a ingresar 100. Imaginen cuantos jóvenes han dejado sus lugares por postular, por tanto el CONES tiene que garantizar que esto va a salir, que va a funcionar, por lo tanto hay un compromiso del Estado en una primera etapa para ir financiando”.

Por último el Presidente señaló “El CONES, vuelvo a explicar, va a tratar de acelerar y acompañar, como se hace con cualquier otra institución… El CONES tiene 13 miembros, que no son de instituciones de intereses creados, por lo que nuestras decisiones no acompañan intereses en particular”.

20180802_145603

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) sigue llevando adelante el desarrollo del Modelo Estándar de Control de Entidades Púbicas (MECIP) a través del trabajo aunado de los colaboradores de las distintas áreas del CONES.

En el marco de este desarrollo, el 2 de agosto de 2018, se realizó una reunión liderada por el Comité de Ética, a fin de elaborar los compromisos éticos que serán observados  en las gestiones operativas de la institución.

De este modo el CONES prosigue en su consolidación institucional, a fin de ofrecer sus servicios  a la sociedad con valores éticos.