El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) a través su Presidente el Ing. Hildegardo González y la Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velázquez, realizó el levantamiento de intervención a la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), el lunes 25 de setiembre del corriente.
El levantamiento de la medida fue recibida por el Rector de la UNVES, Prof. Simón Benítez, por los decanos y directores, docentes y alumnos pertenecientes a la comunidad educativa. El Ing. Hildegardo González, destacó el gran trabajo realizado por la universidad a través del Plan de Mejora y Medidas Correctivas acordadas con el CONES.
En la misma ocasión se llevó a cabo la inauguración del Pabellón de Laboratorios de la UNVES, y la Presentación del Libro Blanco para la Educación Superior, expuesto por la Dra. Sanie Romero de Velázquez, que resaltó el proceso participativo dado a través de los 6 congresos regionales y 1 nacional, para la construcción de los lineamientos propuestos en el documento.
De este modo el CONES lleva adelante su función de proponer las políticas para el desarrollo y el funcionamiento de la educación superior, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, según lo establece la Ley 4.995.
El Rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES) Prof. Simón Benítez, luego del levantamiento de intervención a la universidad por parte del CONES.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=67f5slyWyis[/embedyt]
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=6WSERHOMfgM[/embedyt]

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) a través su Presidente el Ing. Hildegardo González y la Vicepresidenta Dra. Sanie Romero de Velázquez, realizó el levantamiento de intervención a la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), el lunes 25 de setiembre del corriente.
El levantamiento de la medida fue recibida por el Rector de la UNVES, Prof. Simón Benítez, por los decanos y directores, docentes y alumnos pertenecientes a la comunidad educativa. El Ing. Hildegardo González, destacó el gran trabajo realizado por la universidad a través del Plan de Mejora y Medidas Correctivas acordadas con el CONES.
En la misma ocasión se llevó a cabo la inauguración del Pabellón de Laboratorios de la UNVES, y la Presentación del Libro Blanco para la Educación Superior, expuesto por la Dra. Sanie Romero de Velázquez, que resaltó el proceso participativo dado a través de los 6 congresos regionales y 1 nacional, para la construcción de los lineamientos propuestos en el documento.
De este modo el CONES lleva adelante su función de proponer las políticas para el desarrollo y el funcionamiento de la educación superior, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, según lo establece la Ley 4.995.

El Rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES) Prof. Simón Benítez, luego del levantamiento de intervención a la universidad por parte del CONES.
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) convoca para la revisión de exámenes a los alumnos que no hayan aprobado las pruebas de competencias de la Carrera de Enfermería del “Instituto Superior en Ciencias de la Salud Latinoamericano”, para el día martes 03 de octubre de 2017, en oficinas del CONES de 08:00 HS a 14:00 HS (Piribebuy N° 460 c/ Alberdi – Asunción).
Para los alumnos que hayan rendido el examen en el Centro Educativo Superior en Salud (CESS), podrán acceder a ver sus exámenes de 14:00HS a 18:00HS en la misma fecha en el local del CESS en Ypacarai.
Recordamos que en el examen aplicado inicialmente el 4 de setiembre del corriente, han aprobado el 60% de los evaluados, y para el 40% que no logró aprobar se realizará una segunda convocatoria, que también estará dirigida a los alumnos que no se han presentado a las pruebas pero se encuentran censados.
En relación a la segunda convocatoria el CONES ya se encuentra trabajando sobre los criterios y procedimientos para la culminación del proceso. La fecha del segundo examen será comunicada próximamente.
En Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) a través de sus autoridades, llevará a cabo la presentación del Libro Blanco de Educación Superior este lunes 25 de setiembre del cte. desde las 19:00 hs. en la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES).
El encuentro que estará dirigido a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general, tendrá lugar luego de la inauguración del Pabellón de Laboratorios en el Rectorado ubicado dentro del Campus de la UNVES, y del levantamiento de intervención a la universidad.
En la ocasión la Dra. Sanie Romero, Vicepresidenta del CONES, estará compartiendo los lineamientos reunidos en el libro y generados en espacios participativos durante los Congresos Regionales de Educación Superior, desarrollados en el 2016.
De este modo el CONES lleva adelante su función de proponer las políticas para el desarrollo y el funcionamiento de la educación superior, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, según lo establece la Ley 4.995.
Autoridades del CONES recibieron esta mañana a jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo, a fin de facilitar un espacio de diálogo entre la entidad y los jóvenes convocados en manifestación frente a las oficinas del CONES.
La reunión ha tenido como representantes por parte del CONES a la Dra. Haydeé Giménez, Directora General; Abog. Derlis Noguera, Secretario General; Abog. Sonia Dávalos, Asesora Jurídica; y a la Lic. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación. Por su parte los estudiantes de la universidad estuvieron representados por Héctor Fabián Pesoa, Irma Brizuela, Darcy Vargas Morales, Gustavo González y Nadia Enciso.
En la ocasión los jóvenes expresaron sus inquietudes y consultas respecto a las carreras de ciencias de la salud clausuradas de la Universidad San Sebastián, y solicitaron informaciones sobre el proceso que se está desarrollando con la universidad para el levantamiento de la medida.
Las autoridades del CONES expresaron a los estudiantes su compromiso en seguir llevando adelante los trabajos que garanticen a los estudiantes una educación superior de calidad.
Compartimos una breve entrevista realizada a los representantes de estudiantes de la Universidad Autónoma San Sebastián, una vez concluida la reunión.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=i9c2cEXdGHA[/embedyt]
El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) da a conocer la lista de los alumnos aprobados y no probados de las evaluaciones hechas a los alumnos del Instituto Superior Latinoamericano en Ciencias de la Salud, realizada el 04 de setiembre del corriente año.
Segunda convocatoria
El 40% de los alumnos evaluados que no han aprobado los exámenes más aquellos que no hayan concurrido a la primera convocatoria pero se encuentran censados, podrán presentarse a la segunda convocatoria por única vez.
En relación a la segunda convocatoria se establecerá fecha próximamente, además de los criterios y procedimientos para la culminación del proceso.
- A continuación se presenta el resumen de la cantidad de Inscriptos, alumnos evaluados, porcentaje de aprobados y no aprobados:
|
INSTITUCIÓN |
CANTIDAD DE ALUMNOS EVALUADOS | CANTIDAD DE ALUMNOS APROBADOS | CANTIDAD DE ALUMNOS NO APROBADOS | % DE APROBADOS | % NO APROBADOS |
| I.S.INTERREGIONAL | 474 | 192 | 282 | 41% |
59% |
|
I.S.C.S. SAN PATRICIO DE IRLANDA DEL NORTE |
70 | 69 | 1 | 99% | 1% |
| I.S.C.S. STA. ROSA MÍSTICA | 7 | 7 | 0 | 100% |
0% |
|
CENTRO EDUCATIVO SUPERIOR EN SALUD |
35 | 0 | 35 | 0% | 100% |
| METROPOLITANA | 268 | 264 | 4 | 98% |
2% |
|
UTIC |
52 | 0 | 52 | 0% | 100% |
| UTCD | 137 | 96 | 41 | 70% |
30% |
|
UNIDA |
0 | — | — | — |
— |
|
NIHON GAKKO |
0 | — | — | — |
— |
| TOTAL EVALUADOS | 1043 | 628 | 415 | 60% |
40% |
Seguidamente se presentan las listas de aprobados y no aprobados:
LISTA DE APROBADOS ————> VER LISTADO
LISTA DE NO APROBADOS ——–> VER LISTADO

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) resolvió la habilitación de las carreras de Licenciatura en Enfermería; y Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia, de la Universidad Autónoma del Sur (UNASUR).
Estas habilitaciones fueron realizadas luego de un importante trabajo de mejoras realizadas conjuntamente entre la UNASUR y el CONES a través de sus departamentos técnicos, en el marco de trámites preferenciales dada a la universidad, a fin de ofrecer respuestas y soluciones en la brevedad posible a los alumnos y padres de familias afectados por las medidas otorgadas a la universidad.
En la reunión plenaria de este Viernes 15 setiembre, por unanimidad en votaciones, el Consejo dictaminó la aprobación de ambas carreras luego de un estudio pormenorizado de los aspectos académicos, de infraestructura, legal y económico de ambos proyectos. Entre tanto se continúa con la evaluación de otros proyectos para la habilitación de 10 carreras más en dicha universidad.
El CONES cuyo objetivo es regular la educación superior para asegurar la calidad y la pertinencia de los servicios que prestan las instituciones que lo conforman, reitera su compromiso a la ciudadanía en garantizar una educación paraguaya.
EL Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) en cumplimiento del mandato de la Ley, procedió a la administración de las pruebas de competencia teóricas y practicas el día 04 de Septiembre del 2017 conforme al art. 3° inciso c) de la Ley N° 5.726/16.
Estas pruebas fueron administradas Instituciones de Educación Superior (IES) de la capital y en diferentes departamentos del país. Se destaca el trabajo en conjunto interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a través de la Dirección Nacional de Enfermería.
Ultimas noticias
- Comunicado de SUSPENSIÓN DE JORNADA ELECTORAL
- CONES convoca a jornada electoral el 15 de octubre para elegir a sus representantes
- Mejora Continua: CONES Avanza en la Planificación Estratégica y Regulación
- CONES lleva adelante taller para la revisión y construcción del Código de Ética
- El CONES integra Comisiones Especiales para fortalecer el trabajo institucional



























