El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) a través de la Vicepresidente, Dra. Sanie Romero de Velázquez, acompañó la II Feria de Lenguas en el Paraguay, organizada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) con el objetivo de exponer ante la sociedad la riqueza del plurilingüismo paraguayo.

Las actividades se realizan en el hotel Crowne Plaza de Asunción, Cerro Corá 939 casi EEUU, los días jueves 2 y viernes 3 de noviembre, e incluirá una interesante agenda con proyección de documentales, películas, coloquios e exposiciones a cargo de referentes culturales de pueblos y organizaciones indígenas y expertos lingüistas nacionales e internacionales. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito.

Fuente: www.ip.gov.py

drasanie_en_feria_policaslinguisticas

El pleno de la Cámara de Diputados rechazó el pedido de creación de una comisión nacional para evaluar y reformar las leyes que regulan el Sistema Nacional de Educación Terciaria, teniendo como base la sugerencia de la Comisión de Educación, Cultura y Culto.

Cabe mencionar que este pedido fue aprobado por la Cámara de Senadores y remitido con Mensaje Nº 2388. Sometido a votación, quedó rechazado en forma casi unánime, y remitido de vuelta a la Cámara de Senadores.

Según la Ley N° 4995/2013,  que crea el CONES, este es el órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas de Educación Superior del Paraguay, guardando los objetivos de la educación superior, establecidos bajo la misma ley que repasamos a continuación:

  1. Formar profesionales y líderes competentes con pensamiento creativo y crítico, con ética y conciencia social.
  2. Ofrecer una formación científica, humanística y tecnológica del más alto nivel académico.
  3. Investigar y capacitar para la investigación y el pensamiento teórico a los estudiantes, contribuyendo al desarrollo científico, tecnológico y cultural de la sociedad.
  4. Extender los conocimientos, servicios y cultura a la sociedad.
  5. Contribuir a salvaguardar y consolidar los valores que sustentan una sociedad democrática, la protección del medio ambiente, la defensa de la soberanía nacional, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de una sociedad más libre, justa y equitativa.
  6. Establecer y fomentar relaciones e intercambios con instituciones de otras naciones y con organismos nacionales e internacionales.

Fuente: http://www.diputados.gov.py

sesion220171020_0845033

Fotos de archivo

 

 

El Consejo Nacional de Educación Superior, representado por sus técnicos, acompaña el Seminario Internacional sobre “Avance en la Implementación de un Sistema de Gestión Pública para Resultados en Paraguay con miras al nuevo SIARE”, realizado este viernes 3 de noviembre, bajo la organización del Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El seminario que es desarrollado en base a cuatro áreas temáticas, pretende ser un espacio de diálogo e intercambio de ideas de experiencias en la gestión pública. Las conclusiones de cada área serán expuestas en la sesión de clausura del seminario.

El viceministro de Administración Financiera, Oscar Llamosas, y el director general de Presupuesto, Oscar Lovera, acompañan la actividad como las autoridades del Ministerio de Hacienda. También se cuenta con los expertos internacionales: Roberto García López, CoPLAC-GpRD/BID; Axel Radics, especialista del BID; Bruno Giussani, especialista GpR; y José Ospina, especialista en Gestión Pública.

El CONES por su parte acompaña la iniciativa representado por la Directora de Administración y Finanzas la C.P. Diana Garcete, y el Econ. Gustavo Díaz, Jefe de Presupuesto.

De este modo el CONES que cuenta con la función de administrar los fondos y bienes, a fin de proponer y coordinar las políticas y programas que garanticen la calidad de la educación superior en Paraguay, busca fortalecer sus recursos humanos y sistemas de administración a través de estos espacios.

Fuente: www.ip.gov.py

WhatsApp Image 2017-11-03 at 07.46.25foto_seminario_mh_administracion1WhatsApp Image 2017-11-03 at 09.36.54

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) se encuentra acompañando el Seminario “Paraguay: Prospectiva del Servicio Civil para una Administración Pública trasparente. Logros y desafíos”, organizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP). El encuentro se realiza hoy jueves 2 de noviembre de 09:00 a 16:00 horas, en el Sheraton Asunción Hotel.

El Seminario Internacional que se  desarrolla con el objetivo de compartir el Informe de medición 2017 del Servicio Civil de Paraguay, también busca: Socializar la importancia de la comunicación en la Administración Pública; Profundizar los retos de la Profesionalización de la Administración Pública de cara a la implementación de las Cartas Iberoamericanas del CLAD; Distinguir la calidad e Innovación en la gestión pública de la formación de servidores públicos; e Identificar los desafíos actuales y futuros de la Administración Pública en el nuevo milenio frente a los roles de la gobernabilidad en países iberoamericanos.

En el evento se encuentran las máximas autoridades de las instituciones del Poder Ejecutivo y directivos del Estado. El CONES en esta ocasión es representado por la Dra. Sanie Romero, Vicepresidenta del CONES; Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General; y la Lic. Ada Liz Martínez Goebels, Jefa de Recursos Humanos.

El seminario también contará con la participación magistral del Profesor Francisco Longo, reconocido experto y consultor internacional en temas de Gestión de Personas en la Administración Pública Iberoamericana.

Fuente: www.stp.gov.py

foto seminario 2 11 2017WhatsApp Image 2017-11-02 at 06.58.39foto seminario 2 11 2017 2