Noticias

Foto 15 10 2020 FINAL

 

En la mañana del 15 de octubre de 2020, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante una reunión virtual para la presentación de la nueva “Guía de Elaboración y Evaluación de Proyectos Educativos”, que fuera aprobada por el Consejo Plenario en la Sesión del 31 de agosto de 2020.

La presentación realizada ante el Consejo de Rectores de Universidades, y el Consejo de Directores de Institutos Superiores, estuvo presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES; y acompañada por los Miembros de la Comisión Académica y de la Comisión de Asuntos Legales del Consejo.

En la ocasión se presentó el nuevo documento, con el objetivo de socializarlo previamente a la publicación oficial, y así contar con los aportes y el parecer final de los distintos sectores de la educación superior nacional.

En el mismo espacio se resaltó el aporte realizado desde el Consejo de Rectores, presidido por la Dra. Sanie Romero de Velázquez, a través de la presentación de un documento inicial para la elaboración de la nueva “Guía de Elaboración y Evaluación de Proyectos Educativos”, que ha sido revisada y ampliada por las instancias técnicas y académicas del CONES.

El CONES cuya gestión avanza con miras al mejoramiento continuo de la calidad y la legalidad de la educación terciaria del Paraguay, sigue innovando sus mecanismos y procesos, para el cumplimiento de estos objetivos.

Los presentes en la reunión son destacados a continuación:

Por el Consejo de Rectores de Universidades acompañó la Dra. Sanie Romero de Velázquez, Presidenta, juntamente con el Dr. Simón Benítez, Vicepresidente; la Dra. Kitty Gaona Franco; el Mag. Ángel Rodríguez González; la Dra. Nadia Czeraniuk de Schaefer; y el Ing. Hildegardo González, todos integrantes del Consejo.

Por el Consejo de Directores de Institutos Superiores participaron el Pbro. Dr. Gabriel Insaurralde, Presidente; la Lic. Antonia Elizabeth Ynsfrán Segovia, Vicepresidenta; la Mag. Rossana Benítez Ortiz; y la Dra. Ada Ester Cáceres de Cristaldo. Todos miembros del Consejo.

Por el CONES participó el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente y Coordinador de la Comisión Académica; el Abg. Derlis Noguera, Secretario y Coordinador de la Comisión de Asuntos Legales; la Dra. Gladys Brítez, Coordinadora de la Comisión de Evaluación del CONES. Así también el Dr. Roberto Elías Canese;  la Dra. Inés López de Sugastti; y el Mag. José Von Lucken, miembros del Consejo. Como parte del equipo directivo y de asesores acompañaron la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General; los Asesores Jurídicos, Abg. César Rufinelli y Abg. Alicia Montanía; y la Mag. Myrian Bobadilla, Asesora de Comunicación.

Así mismo acompañaron Directores y Técnicos académicos de distintas Instituciones de Educación Superior (IES).

Foto 15 10 2020 FINAL b

 

Logo CONES_Mesa de trabajo 1El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que se encuentra acompañando las Políticas de Transparencia del Estado, ha remitido su Primer Informe Parcial del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC), a la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), en la jornada del 12 de octubre de 2020.

El CONES que recientemente ha dado el primer paso dentro del proceso de implementación del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, creando el CRCC,  a través de la Resolución N° 348 /2020, ha remitido el informe a partir de las evidencias de los trabajos realizados en el primer semestre de 2020.

El mismo se basa en criterios establecidos desde la SENAC, en el marco de la Ley 5282 de Transparencia.

Acceda al espacio CONES de cumplimiento de la Ley 5282.

Resolución CE-CONES N° 49/2020 Consejo Ejecutivo “POR LA QUE SE ADHIERE AL DECRETO N° 4115/2020 DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA REFRENDADO POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL (MSPYBS) DE FECHA 03 DE OCTUBRE DE 2020 – POR EL CUAL SE ESTABLECEN NUEVAS MEDIDAS ESPECÍFICAS EN EL MARCO DEL PLAN DE LEVANTAMIENTO GRADUAL DEL AISLAMIENTO PREVENTIVO GENERAL EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID19)

[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2020/11/RES.-CE-CONES-N°-49-2020-MEDIDAS-DE-LEVANTAMIENTO-GRADUAL-COVID19-hasta-el-25-de-octubre-de-2020.pdf» download=»all» text=»Descargar»]

20201007_08473120201007_08471320201007_084753

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó a cabo una reunión con la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS), en la jornada del jueves 8 de octubre de 2020, con el objetivo de avanzar en la coordinación de acciones para el mejoramiento de la calidad de la formación de los recursos humanos en salud.

La DNERHS, que acompaña los trabajos interinstitucionales por parte  del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), fue representada en la ocasión por la Dra. Lida Sosa; y la Lic. Romy Tiedernann. Por parte del CONES acompañaron el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Abg. Derlis Noguera, Secretario Ejecutivo; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General; y el Abg. César Rufinelli, Asesor Jurídico Externo.

El CONES, que tiene como objetivo garantizar la legalidad y calidad del subsistema de educación superior, unifica esfuerzos en esta ocasión con la DNERHS, que trabaja para el desarrollo e implementación de una política de planificación estratégica de Recursos Humanos en Salud a nivel nacional.

Captura logoLa Comisión de Admisión y Control de Procesos, conformada como instancia de apoyo del Consejo, a través de la Resolución CONES N° 420/2020 de fecha 31 de agosto de 2020, se encuentra avanzando en la concreción de mejoras institucionales, a través de espacios de trabajos virtuales y presenciales, como el desarrollado el lunes 5 de octubre de 2020.

La Comisión se encuentra integrada por el Abg. Derlis Noguera, Coordinador en representación  del Consejo Ejecutivo (CE); la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General; la Lic. Ramona Guerrero, Jefa de Gestión Académica; y el Abg. José Cáceres, Asesor Jurídico del CONES.

Noticias relacionadas:

El CONES integra Unidades de Dictamen Académico y de Infraestructura en consecuencia de la Resolución CONES N° 420/2020 que crea la Comisión de Admisión y Control de Procesos.

sesion plenaria 30 9 2020 (2)

El Consejo Ejecutivo del CONES, a través de la Resolución CE CONES N° 39/2020, que fue ratificada por el Consejo Plenario el 30 de setiembre de 2020, integró las Unidades de Dictamen Académico y de Infraestructura en consecuencia de la Resolución CONES N° 420/2020 que crea la Comisión de Admisión y Control de Procesos del CONES.

Dicha resolución, que pone en vigencia la sistematización de los equipos académicos y de infraestructura del CONES, contempla lo siguiente en el Artículo N° 6: “Todos los procesos vinculados a la Resolución CONES N° 420/2020, así como los indicados en esta Resolución y en especial los dictámenes respectivos, deberán ser cargados y registrados en el sistema de control digital de seguimiento de procesos a fin de que las Instituciones de Educación Superior accedan al estado actual de los mismos”.

De esta manera las Instituciones de Educación Superior pueden hacer el seguimiento en línea en el proceso del estudio de los proyectos académico que están en el CONES, hasta su Habilitación e inserción en el Registro Nacional de Ofertas Académicas.

sesion plenaria 30 9 2020 (2)El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), llevó adelante su Sesión Plenaria el miércoles 30 de setiembre de 2020, con importantes decisiones entre las que se encuentra la ratificación de la Resolución CE CONES N° 39/2020, por la que se integran las Unidades de Dictamen Académico y de Infraestructura del CONES.

Dicha resolución, pone en vigencia la sistematización de los equipos académicos y de infraestructura del CONES, con el objetivo de optimizar los servicios y dar una respuesta oportuna y eficaz ajustada a las nuevas disposiciones relativas a la gestión de procesos documentales.

La implementación del nuevo sistema operativo, implica la vigencia de equipos de trabajo por turnos, para el análisis de los aspectos académicos y de infraestructura, de las ofertas educativas con solicitud de Habilitación o Actualización ante el CONES.

Los equipos, que se encuentran establecidos en los Artículos 1 y 2 de la Resolución CE CONES N° 39 / 2020, se conforman en el siguiente orden:

Unidades Académicas

Unidad Academica

Unidades de Infraestructura

Unidad Infraestructura

Se resalta que las nuevas disposiciones son aplicadas en el marco de las recomendaciones realizadas por la Comisión de Admisión y Control de Procesos, conformada como instancia de apoyo del Consejo, a través de la Resolución CONES N° 420/2020 de fecha 31 de agosto de 2020.

sesion plenaria 30 9 2020 (2)

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), desarrolló la Sesión Plenaria correspondiente al mes de setiembre, en la jornada del 30 de setiembre de 2020, bajo la Presidencia del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira.

En la ocasión se procedió al análisis y posterior aprobación del Reconocimiento de 16 Títulos Extranjeros, que han obtenido el dictamen favorable para aprobación, por parte de la unidad de Reconocimiento del CONES.

A continuación la lista de los títulos reconocidos:

Rec1

Rec2

Rec3

Rec4

A modo de continuar con los procesos del reconocimiento de títulos extranjeros, se encuentra habilitado el correo mesadigital.reconocimiento.cones@gmail.com

CE CONES 28 9 2020 (2)

El Consejo Ejecutivo del CONES, realizó la sesión preparatoria del Consejo Plenario, el lunes 28 de setiembre de 2020. En la ocasión se avanzó en el tratamiento de temas académicos y administrativos a ser desarrollados en la Sesión Plenaria del CONES, correspondiente a setiembre de 2020.

La misma fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; y acompañada por el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario. Así mismo acompañaron la reunión la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General; la Abg. Sonia Dávalos, Secretaria General; y Asesores Jurídicos.

El desarrollo de la Sesión Plenaria del CONES, se encuentra previsto para la jornada del miércoles 30 de setiembre de 2020.

día_de_acceso_a la informacion publica

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), acompaña en la jornada del 28 de setiembre de 2020, el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, realizando un recuento de los avances realizados por la entidad en el marco de la creación de la Oficina de Acceso a la Información Pública del CONES, por la Resolución CONES N° 239/2017.

Informe de la Oficina de Acceso a la Información Pública del CONES.

¿Qué es el Portal Paraguay de Acceso a la Información Pública?

 Es el Portal oficial de Solicitudes de Información Pública del Estado Paraguayo, que permite el acceso y la gestión de toda la información pública, a través de una plataforma única y centralizada, según lo establecido en la Ley N° 5282/14 “DE LIBRE ACCESO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL”.

¿Qué es la Información Pública?

La información pública es aquella producida, obtenida, bajo control o en poder de las fuentes públicas, independientemente de su formato, soporte, fecha de creación, origen, clasificación o procesamiento, salvo que se encuentre establecida como secreta o de carácter reservado por las leyes.

El Día Internacional del Acceso Universal a la Información

Es un día internacional de reconocimiento designado por la Conferencia General de la UNESCO que se celebra el 28 de septiembre. La jornada fue inaugurada en noviembre de 2015 y se celebró por primera vez el 28 de septiembre de 2016.