Noticias

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), lleva adelante el Taller sobre Diseño de Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje, orientado a los docentes elaboradores de los Exámenes de Admisión a las Residencias Médicas (EARM), reglamentado, organizado y coordinado anualmente por la Comisión Nacional de Residencias Medicas (CONAREM).

El Taller que se desarrolla los días jueves 18 y viernes 19 de febrero de 2021, en la Sede del Instituto Nacional de Salud (INS), tuvo inicio a las 13:00 horas de la primera jornada, con las palabras de apertura del Dr. David Ortíz, Coordinador de la CONAREM; del Mag. José Von Lucken, Miembro del CONES; y la Dra. Haydée Giménez de Peña, Directora General. El Dr. Mariano Pacher, Miembro del CONES y representante del Consejo ante la CONAREM, también participa de las jornadas.

En la ocasión el Dr. David Ortiz destacó el trabajo realizado por el CONES como integrante de la CONAREM y para la coordinación y concreción del Taller, resaltando que el resultado de este espacio es apuntar a la mejora continua de la calidad de los procesos de evaluación de la CONAREM. Los capacitadores que acompañan los Talleres son la Dra. Margarita Sanabria y el Dr. Diosnel Cáceres.

En la jornada del 15 de febrero del 2021, la Comisión de Admisión y Control de Procesos del CONES desarrolló una reunión virtual -presencial, con el objetivo de avanzar en el análisis de Proyectos Académicos.

La Comisión se encuentra coordinada por el Abg. Derlis Noguera, Secretario del CONES, y el Lic. Toribio Irala – Coordinador Adjunto, presentes en la ocasión de forma virtual y presencial respectivamente. Así mismo acompañó la Abg. Sonia Dávalos, Lic. Ramona Guerrero y Abg. Miguelina Vega.

El CONES en el marco de la Resolución N° 420 y la N° 515, ha establecido un nuevo ordenamiento para la gestión académica de la entidad. En este contexto se encuentra desarrollando actividades que permitan la consolidación de sus procesos.

Es así que en la jornada del miércoles 10 de febrero de 2020, se llevó a cabo el Taller de Análisis Técnico, dirigido al Consejo Ejecutivo, Directivos, Técnicos y Consultores, con el objetivo de consensuar los elementos constitutivos de los Dictámenes de las dimensiones académicas, de infraestructura, económica y jurídica. Así mismo en el espacio se socializó el flujograma de procesos técnicos relacionados a Proyectos Educativos.

En la ocasión se contó con las palabras introductorias del Pbro. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES; y con  presentaciones a cargo de la Dra. Haydée Giménez de Peña – Directora General, la Abg. Sonia Dávalos – Secretaria General, y el Lic. Toribio Irala, Coordinador Adjunto de la Comisión de Admisión y Control de Procesos.

El CONES como integrante de la Comisión de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, acompañó la Reunión Virtual del Comité Organizador, realizada en la jornada del 29 de enero de 2021.

El desarrollo del espacio permitió retomar las actividades planificadas por la Comisión para el presente año, con miras a revalorar y conmemorar la contienda de la Guerra contra la Triple Alianza.

El CONES es representado en la Comisión por  la Mag. Zunilda Amarilla, Directora Académica.

Fotografías: Archivo CONES

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en el marco de la Sesión Plenaria del 27 de enero de 2021, procedió a la aprobación de 5 Habilitaciones de Carreras de Grado y Programas de Postgrado; 57 inserciones al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”; y el Reconocimiento de 13 Títulos Extranjeros.

Las aprobaciones del CONES son realizadas luego del análisis del dictamen favorable obtenido por cada de uno de los proyectos académicos y títulos extranjeros, verificados por los distintos turnos de unidades académicas y por el departamento de Reconocimiento de Títulos Extranjeros del CONES.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), desarrolló la primera Sesión Plenaria correspondiente al año 2021, en la jornada del 27 de enero de 2021. La reunión fue realizada bajo la presidencia del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, presidente de la entidad.

El Orden del día contempló el análisis y aprobación del Acta de la Sesión anterior; la presentación del Informe de Presidencia correspondiente a diciembre 2020 – enero 2021; el análisis de Informes para aprobaciones de Habilitaciones, Actualizaciones, Registro en el Catastro de Ofertas Académicas y Reconocimiento de Títulos Extranjeros; culminando con el punto de Asuntos varios para intercambio de informaciones de interés del pleno.

Finalizando la reunión, se ofreció un espacio de reconocimiento y gratitud al universitario Ángel Monges, cuyo periodo de representación del estamento de Estudiantes de Universidades Públicas, ha culminado. En el uso de la palabra por parte de los Miembros del CONES, se resaltó el trabajo realizado por el Consejero en su carácter de representante de los estudiantes por el periodo 2018 – 2021 . Seguidamente se explicó que desde la reunión siguiente el Univ. Lucas Abel Ruíz Velazco, asume la titularidad de la representación.

El Consejo Ejecutivo del CONES, en un encuentro  desarrollado previamente a la Sesión Plenaria del miércoles 27 de enero de 2021, recibió a los nuevos miembros del Consejo. En la ocasión el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira – Presidente, ofreció las palabras de bienvenida a los Consejeros, generando un espacio de intercambio de informaciones respecto a la misión y funcionamiento institucional.

Seguidamente el Presidente, junto con el Dr. Clarito Rojas, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Noguera, Secretario, hicieron entrega del pin institucional del CONES  a cada uno de los nuevos miembros. Los Consejeros que participaron del encuentro son: la Dra. Eduarda Susana Lugo; el Dr. Bonifacio Ríos Ávalos; la Dra. María Inés Salas de Gómez; el Univ. Lucas Abel Ruíz Velazco; el Univ. Juan Bautista Viedma; y la Univ. Araceli María Meza.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que se encuentra acompañando las Políticas de Transparencia del Estado, ha remitido el Informe Parcial del Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC), a la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).

Dicho Informe, correspondiente al segundo semestre de 2020, también ha sido acompañado por la Memoria Anual o Informe de Gestión 2020, según lo establecido en la Ley 5282 de Transparencia.

De este modo el CONES  se encuentra implementando el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, con el acompañamiento del CRCC,  creado por la Resolución CONES N° 348 /2020.

Informe de Gestión CONES 2020.

Fotografía: Archivo CONES 2020

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), recuerda a todos sus usuarios que se encuentra vigente la modalidad Mesa de Entrada Digital, adoptada por la Resolución CE-CONES N° 01/2020.  La recepción, tramitación de documentos y otros servicios se realizan mediante los siguientes correos electrónicos habilitados para cada proceso digital:

Atención y/o presentación de solicitudes sobre Procesos Académicos: mesadigital.proyectos.cones@gmail.com

Atención y/o presentación de solicitudes de Reconocimiento de Títulos Extranjeros: mesadigital.reconocimiento.cones@gmail.com

Atención y/o presentación de notas y otros no contemplados en los procesos citados precedentemente: secretaria@cones.gov.py

Atención y/o pago de aranceles: mesadigital.daf.cones@gmail.com

También dispone de atención telefónica en el (021) 339 75 56, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.

Para pedidos de Audiencias, descargar el Formulario de Audiencias y remitirlo vía digital con los datos indicados al correo: secretaria@cones.gov.py

Para la presentación de quejas, reclamos y sugerencias: quejas.sugerencias.cones@gmail.com

Observación: La recepción o retiro de documentos físicos, son realizados en Cerro Corá N° 1038 entre Estados Unidos y Brasil, Asunción- Paraguay; con previo agendamiento a través de los correos citados anteriormente.

Fotografía: Archivo CONES