Noticias

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), recuerda a todos sus usuarios que se encuentra vigente la modalidad de  Mesa de Entrada Digital adoptada por la Resolución CE-CONES N° 01/2020.  La recepción, tramitación de documentos y otros servicios se realizan mediante los siguientes correos electrónicos habilitados para cada proceso digital:

EDICTO 01/2021 – CONVOCATORIA A PROCESO ELECTORAL PARA INTEGRAR EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES) ART 8° INCISO E – (RECTOR UNIVERSIDADES PRIVADAS (SUPLENTE) Y; CONSEJO DE RECTORES DE UNIVERSIDADES (SECTOR PUBLICO – MIEMBRO SUPLENTE, Y SECTOR PRIVADO – MIEMBRO SUPLENT[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2021/03/EDICTO-N°-01-2021.pdf» download=»all» text=»Descargar»]E) – ARTICULO 19 DE LEY 4995/13 DE EDUCACIÓN SUPERIOR“

RESOLUCIÓN CONES N° 99/2021 “QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO GENERAL ELECTORAL PARA ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS INDICADOS EN EL ART. 8° INCISOS E) – UN RECTOR REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA (SUPLENTE) ANTE EL CONES – ; L) REPRESENTANTE ESTUDIANTIL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS (SUPLENTE) ANTE EL CONES; Y UN RECTOR UNIVERSIDADES PRIVADAS – SUPLENTE, Y UN RECTOR DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS (SUPLENTE) PARA INTEGRAR EL CONSEJO DE RECTORES (ART. 19) – LEY N° 4995/2013 – DE EDUCACIÓN SUPERIOR”.

[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2021/03/RESOLUCION-CONES-N°-99-2021-REGLAMENTO-ELECTORAL.pdf» download=»all» text=»Descargar»]

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en su Sesión Plenaria correspondiente al mes de marzo, presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez y con la presencia del Ministro de Educación y Ciencias, Mag. Juan Manuel Brunetti, aprobó la habilitación y actualización de 41 ofertas académicas, y 2 habilitaciones de filial, luego del análisis de los dictámenes técnicos favorables, realizados por los Turnos Académicos del CONES, como también por la Asesoría Jurídica, Económica y de Infraestructura.

Asimismo se aprobaron 68 inserciones al “Registro Nacional de Ofertas Académicas, Catastro de Carreras de Pregrado, Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior”. La inserción al Catastro es realizada luego de la verificación de implementación de dichos proyectos, en el marco de la Ley. 4995/13 y la Resolución CONES 166/15.

Para consultas sobre las aprobaciones detalladas, puede contactarse al correo: secretaria@cones.gov.py

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) comunica la confirmación de un caso positivo de COVID-19 en sus dependencias, e informa que no se realizará atención presencial al público los días miércoles 17 y jueves 18 de marzo de 2021, quedando suspendidas las audiencias hasta nuevo aviso.

De conformidad con lo establecido en el Protocolo Unificado de Medidas Preventivas y de Control para evitar la propagación del coronavirus en el Sector Público,  aprobado por Resolución N° 187/2020 y el Protocolo Sanitario del MSPyBS, se procederá  a la desinfección y el aislamiento de todos los funcionarios que prestan servicios en dicha área de trabajo.

Los funcionarios del CONES que tuvieron contacto directo, han recibido las orientaciones pertinentes de protección y se encuentran con aislamiento preventivo.

Se informa que  los servicios institucionales no se verán afectados, se mantendrá una dotación mínima de personas, la atención se realizará en la modalidad virtual y la atención telefónica en el (021)  339 75 56 es realizada de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.

El Consejo Nacional de Educación Superior, llevó a cabo su Sesión Plenaria el viernes 26 de febrero de 2021, bajo la presidencia del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira. La reunión que se desarrolló de forma presencial y virtual, en simultaneo, contó con la participación de los miembros representan del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); la Universidad Nacional de Asunción (UNA);  la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UC); los Rectores representantes de las Universidades Públicas y Privadas; los Docentes representantes del Sector Público y Privado; y los representantes de estudiantes del sector público y privado.

En la Sesión se compartió con los Miembros del Pleno el Informe de Presidencia correspondiente al mes de febrero, que seguidamente fue aprobado. Así mismo se aprobaron  Actualizaciones, Inserciones al Catastro Nacional y el Reconocimiento de Títulos extranjeros, según el siguiente detalle:

Durante la Sesión también el Presidente, informó sobre la decisión asumida por la Dra. Haydée Giménez de Peña, de alejarse de las funciones que ejerce en el CONES. Al mismo tiempo, manifestó la valía de su desempeño en las distintas actividades desarrolladas y expresó los agradecimientos y felicitaciones a la Directora saliente. Los demás miembros consejeros hicieron lo mismo en términos de agradecimiento y valoración.

COMUNICADO DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES)

LEY N° 4995/2013 “DE EDUCACIÓN SUPERIOR”

A LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ADVERTENCIA SOBRE INSTITUCIONES O ENTIDADES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS NO HABILITADOS PARA OPERAR O FUNCIONAR EN NUESTRO PAÍS

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), recuerda a todos los usuarios  del Sistema de Educación Superior, en especial a los estudiantes, que únicamente las Instituciones de Educación Superior (IES), legalmente habilitadas,  se hallan autorizadas para ofrecer programas de estudios  debidamente aprobados en nuestro país.

Desde la instauración del CONES en el año 2013, se halla disponible la nómina de las instituciones habilitadas para funcionar en nuestro país. El detalle de las instituciones legalmente habilitadas se encuentra disponible en el siguiente link: http://www.cones.gov.py/resoluciones/

Se recuerda igualmente consultar los programas de estudios (Pregrado, grado y postgrado), legalmente aprobados y habilitados, los cuales se hallan indicados en el Catastro de Ofertas Académicas, disponible en el siguiente link: http://www.cones.gov.py/resoluciones-consejo-de-universidades/

Por tanto sugerimos se tomen las debidas precauciones y consulten los registros del CONES ante cualquier oferta académica dudosa o de las diversas entidades que no se hallan habilitadas para operar en nuestro Sistema de Educación Superior.

Las instituciones u organizaciones educativas o intermediarios educativos no habilitados para funcionar en el país, no pueden exigir en ningún caso, el registro de los títulos en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y en consecuencia, los programas de estudios que supuestamente sustentaren dichas documentaciones son insuficientes para ser aplicados o validados para otros cursos.

CONSEJO EJECUTIVO – CONES

ASUNCIÓN, 2021