En la tarde del martes 22 de junio, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) participó en el Seminario “Avances de la normalización y normativización de la lengua guaraní según la Ley 4251/10 de lenguas” organizado por la Secretaria de Políticas Lingüísticas (SPL) y realizado a través de plataforma virtual.

El Presidente del CONES, acompañó el Seminario en carácter de ponente con una participación en el segundo panel denominado: “Avances del uso de la lengua guaraní en la Educación Superior” y durante su intervención expresó que «existe una necesidad de institucionalizar el guaraní; pues el idioma, el lenguaje, el idioma es una expresión del ser». También remarcó la importancia de que en el desarrollo de las ofertas académicas se pueda tener una expresión en el idioma guaraní.

En su alocución, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira mencionó que la Institución se encuentra avanzando en el cumplimiento del uso del idioma guaraní, a través de la incorporación del mismo en sus elementos institucionales tales como la misión y visión.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) continúa acompañando los espacios de fortalecimiento del uso del guaraní ñe´ẽ en la Educación Superior del país.

En la mañana del viernes 18 de junio, a través de un encuentro virtual se llevo a cabo una sesión del Consejo Ejecutivo del CONES, con motivo de preparación del próximo Consejo Plenario.

El Consejo Ejecutivo (CE) es la instancia que actúa como órgano de apoyo técnico del Consejo Plenario del CONES. Se encuentra integrado por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente; el Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente; y el Abg. Derlis Alfredo Noguera, Secretario del Consejo.

La sesión fue acompañada por la Abg. Sonia Dávalos Caballero, Secretaria General,  el equipo de Asesoría Jurídica integrado por integrado por el Abg. César Ruffinelli y la Abg. Alicia Montanía, y el Lic. Toribio Irala, Asesor Coordinador Adjunto de la Comisión.

 

 

El CONES a través de la Resolución CE CONES N°42/2021, con fecha 9 de junio de 2021, ha dispuesto que las Instituciones de Educación Superior (IES), que se encuentran implementando herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje como alternativa a la presencialidad y cuyas carreras de pregrado, grado y programas de postgrado se hallen dentro del “Registro de ofertas académicas presenciales que implementan herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje” (Resolución CE CONES N° 08/2020), podrán continuar utilizando dichas herramientas hasta el 31 de diciembre de 2021.

Esta nueva Resolución modifica el Artículo 2° de la Resolución CE CONES N° 04/2020, con la que ahora se extiende el plazo a la fecha mencionada y siguen vigentes los demás articulados de las normativas en torno a las herramientas digitales de enseñanza-aprendizaje que se vienen implementando.

Al mismo tiempo, se indica que esta Resolución no interfiere lo dispuesto en la Resolución CE CONES N° 29/2021  de fecha 14 de abril de 2021 en relación a las así denominadas clases híbridas.

[embeddoc url=»http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2021/06/RESOLUCION-CE-CONES-N°-42-2021-QUE-MODIFICA-ART-2°-DE-LA-RES-CE-CONES-N°-04-2020-y-AMPLIA-PLAZO-DE-APLICACION-DE-H.-DIGITALES-DE-ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.pdf» download=»all»]

En la mañana del miércoles 9 de junio, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) fue sede de una reunión interinstitucional que contó con la participación del Ministro de Educación y Ciencias (MEC), el Mag. Juan Manuel Brunetti, quien se presentó acompañado por la Dra. Celeste Mancuello, Viceministra de Educación Superior y la Lic. Lilian Demattei, Directora General de Ciencias y Tecnología. El encuentro fue presidido por el Presidente del CONES, el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, y los miembros del Comité Ejecutivo, el Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente, y el Secretario Abg. Derlis Alfredo Noguera, así como la Abg. Sonia Dávalos Caballero, Secretaria General y el Abg. Cesar Ruffinelli B., Asesor Jurídico.

 

La reunión tuvo como objetivo principal el tratamiento de varios temas concernientes a la Educación Superior del Paraguay y la continuidad de la agenda de trabajo establecida entre ambas Instituciones.

De este modo, el CONES busca fortalecer vínculos que permitan el cumplimiento de la misión institucional, consistente en proponer y coordinar políticas que garanticen una Educación Superior de calidad para todos los habitantes del país, de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, con miras al bien común. 

El Consejo Ejecutivo del CONES, realizó su sesión preparatoria del Consejo Plenario en la mañana del día miércoles 9 de junio del corriente, procediendo al análisis y preparación documental de los diversos temas académicos y administrativos a ser propuestos en el Orden del Día de la próxima sesión plenaria.

La reunión fue presidida por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente: y acompañada por el Dr. Clarito Rojas Marín, Vicepresidente; el Abg. Derlis Alfredo Noguera, Secretario; la Abg. Sonia Dávalos Caballero, Secretaria General y el Abg. César Ruffinelli B., Asesor Jurídico.

El CONES continúa trabajando con la misión de garantizar una Educación Superior de calidad para todos.

El CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES) apoya la campaña de vacunación anti COVID-19, como parte de la política del Gobierno Nacional  que tiene por finalidad preservar la salud de la población, bajo el lema “me vacuno para cuidarme”.

Conforme al calendario presentado y establecido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), en la semana del 07 al 13 de junio se estará aplicando la primera dosis a los adultos de 60 años o más. También se invita las personas de entre 50 a 59 años de edad y a las mujeres embarazadas de 18 años en adelante y con 20 semanas de gestación o más, a inscribirse a través de la pagina web del MSPyBS para ser inoculados, el formulario para registro se encuentra disponible en el siguiente enlace www.vacunate.gov.py/  en el apartado para la vacunación COVID-19.

Desde el CONES se insta a la ciudadanía a continuar con los cuidados y dando cumplimiento a las normativas sanitarias dispuestas por las Autoridades Nacionales.

 

La Comisión de Alta Política Estratégica del CONES, participó de una reunión en forma presencial en la jornada del viernes 04 de junio del corriente bajo estricto cumplimiento de las normas sanitarias vigentes. La Comisión se encuentra integrada por el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, Presidente del CONES; y los Consejeros Titulares, el Dr. Clarito Rojas Marín, el Ing. Ind. Bernabé Eduardo Felippo, el Dr. Roberto Elías Canese y el Gral. Div. Patricio Luis Cáceres Doldán.

El CONES como órgano rector de la Educación Superior, posee como una de sus funciones el dictar su reglamento de organización interna y funcionamiento, así como aquellas reglamentaciones que sean necesarias para el cumplimiento de las disposiciones de la Ley N° 4995/2013. Dentro de esta línea el Consejo del CONES establece Comisiones de Trabajo, según áreas específicas, a fin de contar con la colaboración de los Miembros del Consejo en el análisis de los casos que requieran tratamientos técnicos especiales.

 

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), recuerda a todos sus usuarios que conforme a lo establecido en la Resolución CE-CONES N° 01/2020, se encuentra vigente la modalidad Mesa de Entrada Digital.

La recepción, tramitación de documentos y otros servicios se realizan mediante los siguientes correos electrónicos habilitados para cada proceso digital:

Atención y/o presentación de solicitudes sobre Procesos Académicos: mesadigital.proyectos.cones@gmail.com

Atención y/o presentación de solicitudes de Reconocimiento de Títulos Extranjeros: mesadigital.reconocimiento.cones@gmail.com

Atención y/o presentación de notas y otros no contemplados en los procesos citados precedentemente: secretaria@cones.gov.py

Atención y/o pago de aranceles: mesadigital.daf.cones@gmail.com

Para atención telefónica los usuarios pueden comunicarse al número (021) 339 75 56, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas.

Para pedidos de Audiencias, descargar el Formulario de Audiencias ( http://www.cones.gov.py/wp-content/uploads/2017/11/formulario_pedido_audiencia.pdf  ) y remitirlo por via digital con los datos indicados al correo: secretaria@cones.gov.py 

Para la presentación de quejas, reclamos y sugerencias: quejas.sugerencias.cones@gmail.com

Observación: La recepción o retiro de documentos físicos, son realizados en Cerro Corá N° 1038 entre Estados Unidos y Brasil, Asunción – Paraguay; con previo agendamiento a través de los correos citados anteriormente.